Manual para la Redacción de Referencias Bibliográficas, 2ª Ed.
51
Ejemplo:
Torres, T. (Dir.). 1999. El sorprendente pasado del continente antártico [videocasete]. [Chile]:
Conycit. 1 videocasete (VHS), (21 min.), son., color, 13mm.
TESIS EN CD‐ROM:
Lagos, D. 2005. Tendencias en los objetivos de los programas de educación ambiental en Chile
entre los años 1994 al 2002. [cd‐rom]. Tesis Ingeniero en Recursos Naturales Renovables.
Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. [12], 180h.
COMUNICACIONES PERSONALES:
Se entiende por comunicaciones personales las entrevistas, tanto orales como escritas, las cartas,
los memorandos y otros textos no publicados. Este tipo de información debe rescatarse como
nota a pie de página en el texto, y no se incluye en la bibliografía final.
Esquema:
Autor(es). Año, mes. Título de la comunicación. [Tipo de Comunicación]. Lugar, e Institución
donde trabaja el Autor.
Ejemplo:
Kern, W. 2012, mar. Economía Agraria. [Entrevista personal]. Santiago, Departamento de
Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.