30
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
APLICABLE ALOS CON:FLICTOS
ARMADOS EN EL MAR
RAUL VINUESA
INTRODUCCiÓN.
El Derecho Internacional Humanitario (DIH) general ha experimentado una cons–
tante evolución en cuanto a su ámbito de aplicación personal y en razón de las materias
reguladas.
Esta evolución, básicamente consuetudinaria, ha motivado sucesivos procesos de
codificación de las reglas básicas del Derecho Internacional Humanitario. Los Protocolos
de 1977 Adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949, son consecuencia directa de esta
tendencia.
Sin embargo, ciertas materias como las vinculadas a la guerra marítima no fueron en
los últimos tiempos, objeto de tratamiento específico dentro de esos procesos normativos.
Cabe recordar que la conducción de hostilidades en el mar fue motivo sólo de una
codificación incompleta en los Convenios de
La
Haya de 1907 (Convenios VI, VII, IX Y
XI) y que la Declaración de Londres de 1909 concerniente al Derecho de la Guerra Naval
nunca entró en vigor. Asimismo, el Protocolo I a los Convenios de Ginebra sólo tangen–
cialmente se refiere a la guerra marítima.
Por su parte, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de
1982 tampoco hace referencia a las relaciones entre Estados durante los conflictos
armados en el mar.
Este hecho, si bien evidencia la ausencia de normas convencionales recientes sobre
la materia, de ninguna manera fundamenta, como veremos más adelante, la inexistencia
de reglas aplicables a los conflictos armados en el mar.
Las últimas experiencias recogidas a lo largo de recientes conflictos armados en el
mar motivaron la necesidad de estudiar y encauzar una sistematización y ordenación
actualizada de las normas aplicables a esos conflictos.
En este contexto, el Instituto Internacional de Derecho Humanitario de San Remo,
con los auspicios de distintas instituciones académicas y humanitarias, especialmente del
Comité Internacional de la Cruz Roja, se abocó a la instrumentación de un plan de acción,
que se conoció como Plan de Acción de Madrid.
Los propósitos de este Plan contemplan el estudio y redefinición actualizada del
derecho internacional aplicable a los conflictos armados en el mar.