América Latina y el Sudeste Asiático: perfiles de cooperación regional - page 370

368
LAS RELACIONES EXTERIORES DE ASEAN Y ..,
orientado a grandes proyectos de infraestructura, abriendo espacios para
las expansión de las exportaciones
japon~as
y para la inversión masiva
de capitales privados nipones. El interés de Tokio por proporcionar
asistencia a Indonesia, Tailandia y Malasia -países en que la presencia
comercial japonesa ya es importante- alimenta la sospecha de que la
ayuda nipona es más un instrumento para facilitar las operaciones del
sector privado,
~e
para asistir a esos países en sus esfuerzos de desarro–
llo económico.
1
Mientras existió la hipótesis de que fracasara la Ronda Uruguay del
GATI',
sin embargo, se temió que el área de
ASEAN
podría gravitar hacia
un bloque asiático lideiádo por Japón. Como señaláramos en la sección
2, desde este ángulo de análisis la iniciativa de Malasia de formar
EAEG,
si bien no sería aceptable como instancia coordinadora de un bloque
económico del Este asiático, podría anteceder a un mayor alineamiento
de los países de
ASEAN
con Tokio. La tibia reacción de Japón ante
EAEG 106
sería, de acuerdo a esta lectura, una prueba del interés japonés
por estrechar la cooperación intergubernamental a partir de un núcleo
fuerte radicado en el Este asiático.
A mediano plazo es también factible otro escenario, en el cual
crecerían en importancia las áreas en que las relaciones comerciales son
competitivas entre
ASEAN
yJapón (como efecto de la madurez industrial
de Singapur, y de la madurez futura de Malasia y Tailandia). Por ahora,
el fenómeno está
poco
avanzado y los japoneses están tratando de
asegurar para sí el papel central en el ensamblaje de los productos
industriales locales destinados a los mercados fuera de
ASEAN. 107
Conclusión.
Concluiremos el presente estudio mediante unas breves observaciones
comparativas entre el perfil de las relaciones externas que hemos deli–
neado en el área de
ASEAN
y las relaciones externas de América Latina.
Esperamos mediante este contraste replanteamos tanto los condicio-
lOS
Far
Eastem
Erorwmic Review,
10 de octubre de 1991, p.68.
106
La
reacci6n oficial japonesa consisti6 en esperar que se aclarara el concepto de BAEG antes de
decidir si lo apoyaba o no. Condicion6 su anuencia a su aceptaci6n por parte de las seis naciones
integrantes de ASEAN
y
a que el esquema refonara el diálogo a nivel del
GA'IT
y
APEC.
11u:
SlTOilS
Tunes,
19y22dejuliode1991;
y
"Japan and ASEAN: Seekinga Mature Partnershipforthe New Age.
Policy Speech
by
Prime Minister Toshiki Kaifu, Singapore, 3
may.
1991",
ASEAN
Economic Bulletin,
Vol. 8
~,julio
de 1991, p. 90.
. .
107
René Muga,
op. ciJ.,
p. 9.
1...,360,361,362,363,364,365,366,367,368,369 371,372,373,374,375,376,377,378,379,380,...390
Powered by FlippingBook