Política oceánica - page 253

FORMULACIÓN DE
LA PoLÍ'ncA OCE.\l\ICA
cién derramados como consecuencia de la evaporación de sus como
ponentes más volátiles. Los sistemas de infrarrojos indican las dife–
rencias de temperatura en el caso de la fotografía por infrarrojos,
dispositivos de exploración por líneas de rayos infrarrojos y detec–
tores de observación progresiva por infrarrojos.
Dispositivos de exploración por rayos infrarrojos: Los dispositi–
vos de exploración por líneas utilizan normalmente un detector
fi.
jo y un espejo 450 (pulído en la frecuencia conveniente), que gira
alrededor de un eje sobre la línea central del detector.
El espejo reci<be la energía incidente y refleja al detector en un
plano perpendicular al eje de éste. Cuando la nave avanza en la
dirección del eje de rotación, se obtiene un conjunto de datos per–
pendiculares al sentido de la mancha. Si este conjunto se presenta
de manera sincrónica y se registra cronológicamente se obtiene un
gran gráfico línea a línea hacia donde avanza la aeronave. La ima–
gen empieza desde arriba y la última línea se extiende hacia abajo
desde la posición actual o inmediatamente anterior de la aeronave
y, por consiguiente, donde ésta se encontraba. El mapa es fácil de
entender e interpretar en tierra, pero a veces la detección de un
objeto situado detrás origina problemas de maniobra y orienta–
ción general de la aeronave para el piloto y la tripulación.
Los rayos infrarrojos no detectan la presencia de hidrocarburos
en caso de niebla o precipitaciones.
Observación por infrarrojos: Los mecanismos de observación por
rayos infrarrojos pueden considerarse sistemas de televisión que fun–
cionan en las frecuencias térmicas de los rayos infrarrojos. La ima–
gen (y/o la grabación) de estos dispositivos son idénticas a las de
televisión. Se consiguen todas las ventajas de orientación de la te·
levisión y en cambio se evitan los graves problemas de floración o
necesidad de luz ambiente. El fenómeno de floración es parecido a
un deslumbramiento y tiene como consecuencia la inundación de
luz de la imagen, y a menudo toda la pantalla, cuando se refleja
el sol o aparece la luz de un buque. Para detectar las características
de un buque por la noche es preciso que
todas
las luces de la em–
barcación estén apagadas. Sus perspectivas futuras son muy prome–
tedoras ya que continuamente se consiguen disminuciones de cos–
to, peso y tamafío.
Detectores de rayos ultravioleta: La técnica más usual para reu–
nir datos por rayos ultravioleta consiste en utilizar un mecanismo
1...,243,244,245,246,247,248,249,250,251,252 254,255,256,257,258,259,260,261,262,263,...411
Powered by FlippingBook