78
Ética e Innovación Tecnológica
de transferencia tecnológica y desarrollo
de los productos de dicha innovación
(ver figura 1). Las relaciones entre for-
mación de recursos humanos altamente
entrenados, descubrimientos científicos,
innovación, transferencia tecnológica y
nuevas tecnologías son más bien com-
plejas y no siguen un modelo lineal, sino
que están concatenadas en una red de
interacciones que involucran variados
mecanismos de retroalimentación. Sin
embargo, ello no se ensambla con las di-
rectrices éticas de la sociedad, lo que es
clave para modular el ímpetu de cambio
tecnológico en beneficio del ser humano
y del medio ambiente.
¿Qué hay detrás de una mente creativa?
El neurobiólogo Keith Sawyer, en su
trabajo “Explicando la creatividad: la
ciencia de la innovación humana
(13)
”,
concluye que innovar no requiere de
procesos mentales específicos, sino que
es el resultado de la aplicación de un
complejo trabajo mental previo que acti-
va determinados mecanismos cerebrales.
Quien está en dicha labor creativa va ge-
nerando ordenados esquemas mentales
durante un cierto período: la base para el
evento creativo que se genera al conectar
una idea repentina con el esquema men-
tal previo. Por ello, este evento puede
ocurrir en las situaciones más inespera-
das: viajando en un bus, contemplando
un paisaje o, simplemente, viendo un
objeto, lo que gatillará asociaciones que
activen dicha conexión.
Figura N
o
1: Esquema integrado interacciones entre Innovación, Ciencia, Tecnología y
Calidad de Vida
Descubrimientos
Publicaciones
Científicas
Ciencia de
Frontera
Programas
Doctorado
Transferencia
Tecnológica
Aplicaciones
Impacto
Cultural
Tecnologías de punta
Desarrollo social/
económico
Mejoramiento
calidad de vida
Centros científicos
Empresas
UNIVERSO