Los Oríjenes de la iglesia chilena: 1540-1603
																																																							
																																									(1873)
																			
																												
			
						
			
							
				Editorial:
					Imprenta del Correo
				
						
							
				Lugar de publicación:
					 
					 
					Chile 
				
			
			
													
						
										
					
						Unidad:
					
					
						Filosofía y Humanidades
											
				
									
				Palabras clave:
				
																	
														
														
																			
												
															
																										
												
															
																										
									
			
																															
																												
							
					Tabla de contenidos:
																																					
																						
																																					
										
																						
									
			
			
		- Los oríjenes de la iglesia chilena 1540-1603
 - I. Introducción
 - Capítulo I. Los primeros sacerdotes en Chile
 - Capítulo II. La ciudad de Santiago
 - Capítulo III. Los sacerdotes guerreros
 - Capítulo IV. El curanto de Santiago
 - Capítulo V. Nuevas parroquias
 - Capítulo VI. La autoridad eclesiástica i el cabildo de Santiago
 - Capítulo VII. El cura Francisco Gonzalez Yañez
 - Capítulo VIII. Fundacion de los primeros conventos de dominicos i franciscanos
 - I. Fundacion de los dominicos
 - II. Fundacion de los franciscanos
 - Capítulo IX. Muerte de Valdivia i disturbios políticos
 - Capítulo X. El señor Gonzalez Marmolejo, vicario jeneral
 - I. Ereccion del obisádo de Charcas i nombramiento del señor Gonzalez
 - II. El escándalo
 - III. El estandarte real
 - Capítulo XI. Don García Hurtado de Mendoza
 - I. Don García Hurtado de Mendoza
 - II. Muerte de Caupolican
 - III. La tasa de Santillana
 - IV. Fin del gobierno de don García
 - Capítulo XII. Frai Jil Gonzalez de San Nicolas i la libertad de los indios
 - I. El clérigo Cisneros i Francisco de Villagra
 - II. Predicacion de frai Jil Gonzalez
 - III. El licenciado Herrera
 - IV. Los eclesiásticos i la guerra ofensiva
 - Capítulo XIII. Una herejía en Santiago a mediados del siglo XVI
 - Capítulo XIV. El primer obispo de Santiago
 - I. Ereccion del obispado de Santiago
 - II. Los diezmos en los dieziocho primeros años
 - III. Toma posesion de la Iglesia de Santiago su primer obispo
 - IV. Frai Martin de Robleda a quien algunos creen primer obispo de Santiago
 - V. Primer cabildo eclesiástico
 - VI. Límites del obispado de Santiago
 - VII. Muerte del señor Gonzalez Marmolejo
 - Capítulo XV. La primera sede vacante
 - I. Intento de trasladar a Concepción la sede del obispado
 - II. Fundacion de los mercenarios
 - III. Acontecimientos políticos
 - Capítulo XVI. Ereccion del obispado de la Imperial
 - Capítulo XVII. La ciudad de Concepcion i los obispos de Santiago i la Imperial
 - Capítulo XVIII. Primera campaña del señor San Miguel en favor de los indíjenas
 - Capítulo XIX. La visita de la diócesis de la Imperial
 - I. Osorno
 - II. Valdivia
 - III. Villarica
 - IV. El padre Rondon en la ciudad de los Infantes
 - V. Chiloé
 - Capítulo XX. Fin de la primera audiencia; de su desavenencias con el obispo de la Imperial
 - I. Terremoto de 1570
 - II. Sacrílegos atentados de la audiencia
 - III. El repartimiento de Villagra
 - IV. Suspension del proyecto de nueva tasa
 - Capítulo XXI. Don frai Diego de Medellin i el monasterio de agustinas en Santiago
 - I. El primer gobierno de electo
 - II. Las monjas de Santiago
 - III. Subsana el señor Medellin los defectos de su fundacion
 - Capítulo XXII. La diócesis de Santiago en los principios del gobierno del señor Medellin
 - I. Estado de diócesis
 - II. Disturbios entre los canónigos i males de la vacante
 - III. Clero i curatos
 - IV. Gobierno civil
 - Capítulo XXIII. El real patronato en 1580
 - I. Provision de las parroquias
 - II. Ruidosa desavenencia entre el gobernador i el obispo, apropósito de la dotacion de las doctrinas
 - Capítulo XXIV. El rei pontífice
 - I. Absurdas pretenciones del rei
 - II. Ordenaciones de mestizos
 - Capítulo XXV. El señor Medellin i la tasa de Gamboa
 - Capítulo XXVI. El tercer concilio limense
 - I. Convocacion del concilio
 - II. Primera sesion
 - III. Segunda sesion
 - IV. Tercera sesion
 - V. Cuarta sesion
 - VI. Quinta sesion
 - VII. Disturbios ruidosos
 - Capítulo XXVII. Los encomenderos i la tasa de Gamboa
 - Capítulo XXVIII. Revocacion de la tasa de Gamboa
 - Capítulo XXIX. La diócesis de Santiago en el año 1585
 - I. Curatos i doctrinas
 - II. Disturbios en el cabildo eclesiástico
 - III. Hospitales
 - IV. Seminarios
 - Capítulo XXX. Ojeada política
 - I. Campañas de Sotomayor
 - II. El agua de Santiago
 - III. El cabildo de la capital i la Iglesia
 - Capítulo XXXI. El teniente Azoca i el obispo de la Imperial
 - I. Pretenciones del teniente jeneral. La dotacion de doctrineros
 - II. Arancel eclesiástico
 - III. Intervencion del ordinario en los hospitales
 - IV. Calumniosa acusacion de los encomenderos
 - V. Reclamaciones de los obispos
 - VI. Asuntos políticos
 - Capítulo XXXII. Fin del gobierno del señor San Miguel
 - Capítulo XXXIII. El obispo don Agustin de Cisneros
 - I. Consagracion del señor Cisneros
 - II. Estado de la diócesis
 - III. Cabildo eclesiástico i clero
 - Capítulo XXXIV. Curatos de regulares
 - I. Competencias entre los frailes i los obispos de Chile
 - II. El segundo concilio de santo Toribio
 - III. El gobernador Oñez de Loyola
 - Capítulo XXXV. Establecimiento en Chile de la Compañía de Jesus
 - I. Muerte del señor Medellin
 - II. Los Jesuitas en Chile
 - Capítulo XXXVI. Venida a Chile de los agustinos
 - Capítulo XXXVII. Años de luto
 - I. El gobernador i los veciones de Santiago
 - II. Muerte de Oñez de Loyola
 - III. El Ilustrísimo señor Azuaga
 - IV. Muerte del señor Cisneros
 - Capítulo XXXVIII. Destruccion de las ciudades australes
 - I. Cañete i Santa Cruz
 - II. Valdivia
 - III. La Imperial
 - IV. Villarrica
 - Capítulo XXXIX. Las monjas de Osorno
 - I. Destruccion de Osorno
 - II. Sor Francisca Ramirez
 - III. Los cautivos
 - Capítulo XL. El tercer obispo de la Imperial
 - Capítulo XLI. El señor Lizarraga i santo Toribio de Mogrovejo
 - I. La corte de España i santo Toribio
 - II. El señor Lizarraga retarda la celebracion del concilio
 - III. Tercer concilio de santo Toribio
 - IV. El señor Lizarraga en Chile
 - Documentos
 - I. Carta de Cristóbal de Molina a Su Majestad, fecha 12 de junio de 1539
 - II. Carta de Cristóbal de Molina a Su Majestad, fecha 24 de agosto de 1564
 - III. Donacion hecha a los dominicos de la ermita de Monserrate
 - IV. Pastoral del actual arzobispo de Santiago, apropósito de la ermita de Santa Lucia
 - V. Carta del señor Gonzalez Marmolejo al rei, fecha 8 de mayo de 1564
 - VI. Espediente sobre trasladar a Concepcion la sede del obispado de Santiago
 - VII. Real cédula sobre provision de beneficios eclesiásticos
 - VIII. Capítulo de una carta escrita el 3 de julio de 1579 por Rodrigo de Quiroga al virrei del Perú
 - IX. Dos reales cédulas sobre instrucción pública, fechadas el 26 de enero de 1568
 - X. Carta del señor San Miguel al rei, fecha 24 de octubre de 1571
 - XI. Real cédula de 16 de julio de 1573 sobre la manera de proveer las parroquias
 - XII. Real cédula de 5 de agosto de 1577 sobre varios asunto
 - XIII. Carta del señor Medellin al rei, fecha 20 de enero de 1590
 - XIV. Carta del señor Cisneros al rei, fecha 26 de abril de 1590
 - XV. Carta del señor Lizarraga al rei, fecha 15 de Julio de 1590
 - XVI. Real cédula de 16 de enero de 1603 al virrei del Perú
 - XVII. Real cédula al señor Lizarraga, fecha 16 de enero de 1603
 - Rectificaciones
 - Indice