Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Abrir Publicación de la Monografía
  • Temas
  • Autores
  • Unidades
Cubierta para Kinesiología y discapacidad, perspectivas para una práctica basada en derechos
citar
Kinesiología y discapacidad, perspectivas para una práctica basada en derechos (2020)
Autores/as Mauro Tamayo , Jame Rebolledo , Álvaro Besoaín-Saldaña
Editorial: Universidad de Chile
Lugar de publicación: Chile
Tema: Ciencias de la salud , Kinesiologia , Salud pública , Derecho
Unidad: Medicina
Palabras clave:
DOI: https://doi.org/10.34720/ecdn-k098
Tabla de contenidos:
  • Prólogo
  • Presentación
  • Conceptualizar la discapacidad, comprender la diversidad desde otros paradigmas
  • La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: principios generales
  • Sexualidad y discapacidad
  • Sistema de rehabilitación en la red asistencial
  • Rehabilitación basada en la comunidad [RBC]
  • Kinesiología e inclusión laboral
  • Accesibilidad universal desde la ergonomía
  • Transporte público inclusivo: un derecho fundamental
  • Deporte adaptado y kinesiología
  • Experiencia exitosa: ADAPKINE, inclusión a través del deporte
  • Experiencia exitosa: formación de cuidadoras y cuidadores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Otros libros del autor
  • Salud popular desde la mirada de líderes comunitarios
  • Policy Brief
Libros relacionados
  • La regulación de las aguas
  • Guía de implementación de teletrabajo
  • Encuentro de rehabilitación comunitaria en Latinoamérica
Otros libros de la Unidad
  • Avicennae arabum medicorum principis: [volume I]
  • De la dietista al nutricionista
  • Concurso literario
  • La realidad médico-social chilena
  • Facilitación neuromuscular propioceptiva
Universidad de Chile

Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)

Universidad de Chile.
  • Condiciones de uso
  • Acerca
  • Contacto
  • Entrar