Kinesiología y discapacidad, perspectivas para una práctica basada en derechos
(2020)
Editorial:
Universidad de Chile
Lugar de publicación:
Chile
Unidad:
Medicina
Palabras clave:
Tabla de contenidos:
- Prólogo
- Presentación
- Conceptualizar la discapacidad, comprender la diversidad desde otros paradigmas
- La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: principios generales
- Sexualidad y discapacidad
- Sistema de rehabilitación en la red asistencial
- Rehabilitación basada en la comunidad [RBC]
- Kinesiología e inclusión laboral
- Accesibilidad universal desde la ergonomía
- Transporte público inclusivo: un derecho fundamental
- Deporte adaptado y kinesiología
- Experiencia exitosa: ADAPKINE, inclusión a través del deporte
- Experiencia exitosa: formación de cuidadoras y cuidadores

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.