Table of Contents Table of Contents
Previous Page  104 / 112 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 104 / 112 Next Page
Page Background

98

Lucas, Javier de. “La integración de los inmigrantes: la integración política, condición del modelo de

integración”, 11-43. En:

La integración de los inmigrantes

, editado por Javier de Lucas y Laura Díez Bueso,

Madrid: Centro de estudios políticos y constitucionales, 2006.

Marshall, Thomas H. “Citizenship and Social Class”, 148-154. En: I

nequality and Society

, coordinado por

Jeff Manza y Michael Sauder. Nueva York: W.W. Norton and Co., 2009.

Naciones Unidas (Asamblea General).

Resolución 54/166

“Protección de los migrantes”, aprobada por

la Asamblea General, 54° período de sesiones, 24 de febrero de 2000 (A/RES/54/166).

___. Declaración de Nueva York para los refugiados y migrantes, 70° período de sesiones, 19 de septiembre

de 2016 (A/71/L.1).

Naciones Unidas (Comité de derechos Humanos).

Observación general n° 15 «La situación de los

extranjeros con arreglo al Pacto internacional de derechos civiles y políticos»

, aprobada por el Comité de

derechos humanos, 27º período de sesiones, 11 de abril de 1986.

___.

Observación general nº 18 «No discriminación»

, aprobada por el Comité de derechos humanos, 37º

período de sesiones, 10 de noviembre de 1989.

___.

Observación general nº 24 «Cuestiones relacionadas con las reservas formuladas con ocasión de la

ratificación del Pacto o de sus Protocolos Facultativos, o de la adhesión a ellos, o en relación con las declaraciones

hechas de conformidad con el artículo 41 del Pacto»

, aprobado por el Comité de Derechos Humanos, 52º

período de sesiones, 4 de noviembre de 1994.

___.

Observación general Nº 35 «Artículo 9 (Libertad y seguridad personales)»

, aprobado por el Comité de

derechos humanos, 112º período de sesiones (7 a 31 de octubre de 2014), de 16 de diciembre de 2014

(CCPR/C/GC/35).

Naciones Unidas (Comité para la eliminación de la discriminación racial).

Recomendación

general nº 11

relativa a los no ciudadanos, aprobada por el Comité para la eliminación de la discriminación

racial, 42º período de sesiones, 19 de marzo de 1993 (A/48/18).

Naciones Unidas (Consejo económico y social). Informe presentado por la Relatora Especial, Sra.

Gabriela Rodríguez Pizarro, de conformidad con la resolución 2000/48 de la Comisión de Derechos

Humanos, “Grupos específicos e individuos: trabajadores migrantes, Comisión de Derechos Humanos,

57º período de sesiones, 9 de enero de 2001 (E/CN.4/2001/83).

Peroni, Lourdes/Timmer, Alexandra. «Rosmerlin Vulnerable groups: The promise of an emerging

concept in European Human Rights Convention law»,

International Journal of Constitutional Law

,

vol. 11 n° 4 (2013): 1056-1085.

Plender, Richard.

International Migration Law

. 2ª edición revisada, Dordrecht, Boston y Londres.

Martinus Nijhoff Publishers, 1988.

Pinto, Mónica. “Los derechos económicos, sociales y culturales y su protección en el sistema universal

y en el sistema interamericano”,

Revista IIDH

, vol. 40 (2005): 25-86.

Solanes Corrella, Ángeles. “

Inmigración y derechos humanos

”, 105-118. En:

Procesos migratorios,

economía y personas

, coordinado por Manuel Pimentel Siles, colección Mediterráneo Económico n° 1,

Instituto de estudios de Cajamar. El Ejido/Almeria: Escobar impresores, 2002.

United Nations, Department Of Economic And Social Affairs. «Trends in international migration

2015»

Popfacts

, no. 2015/4, 2015.

UPRIMNY Yepes Rodrigo/SÁNCHEZ DUQUE, Luz María, 531-551. En: “Artículo 22. Derecho de circulación

y de residencia”, editado por Christian Steiner y Patricia Uribe,

Convención Americana sobre Derechos

Humanos

(Santiago de Chile: Fundación Konrad Adenauer, 2013) 550

Vierdag, Bert E.W.

The Concept of Discrimination in International Law: With Special References to Human

Rights

. La Haya: Martinus Nijhof f, 1973.