Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos - page 118

119
J
urisprudencia
sobre
R
eparaciones
Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay
.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31
de agosto de 2004. Serie C N°. 111, párr. 201.
En el mismo sentido:
Caso de las Hermanas Serrano Cruz Vs. El Salvador
.
Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 01 de marzo de 2005. Serie C N°. 120, párr. 150.
Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay
.
Fondo Reparaciones y Costas.
Sentencia 17 de junio de 2005. Serie C N°. 125, párr. 190.
Caso Gutiérrez Soler Vs. Colombia
.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 12
de septiembre de 2005. Serie C N°. 132, párr. 72.
Caso López Álvarez Vs. Honduras
.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de
febrero de 2006. Serie C N°. 141
,
párr. 192.
Caso Acevedo Jaramillo y otros Vs. Perú
.
Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones
y Costas. Sentencia de 7 de febrero de 2006. Serie C N°. 144, párr. 301.
Caso Baldeón García Vs. Perú
.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de abril
de 2006. Serie C N°. 147, párr. 183.
Caso Ximenes LopesVs. Brasil.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio
de 2006. Serie C N°. 149, párr. 220.
Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) Vs. Venezuela
. Fondo, Reparaciones
y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2006. Serie C N°. 150, párr. 124.
Caso Servellón García y otros Vs. Honduras
. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia
de 21 de septiembre de 2006. Serie C N°. 152, párr. 173.
Caso Goiburú y otros Vs. Paraguay
.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22
de septiembre de 2006. Serie C N°. 153, párr. 150.
Caso Vargas Areco Vs. Paraguay
.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de
septiembre de 2006. Serie C N°. 155, párr. 146.
Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú
. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia
de 25 de noviembre de 2006. Serie C N°. 160, párr. 423.
Caso Loayza Tamayo Vs. Perú.
Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre
Derechos Humanos). Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C Nº. 42.
123. La libertad otorgada por el Estado no es suficiente para reparar plenamente
las consecuencias de las violaciones de derechos humanos perpetradas
contra la víctima. Al hacer esta consideración, la Corte ha tenido en cuenta
el tiempo que la víctima permaneció encarcelada y los sufrimientos que
padeció, derivados de los tratos crueles, inhumanos y degradantes a que fue
sometida, como su incomunicación durante la detención, su exhibición con
traje infamante a través de los medios de comunicación, su aislamiento en
una celda reducida sin ventilación ni luz natural, los golpes y otros maltratos
como la amenaza de ahogamiento, la intimidación por amenazas de otros
1...,108,109,110,111,112,113,114,115,116,117 119,120,121,122,123,124,125,126,127,128,...489
Powered by FlippingBook