Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos - page 105

106
R
ecopilación
J
urisprudencial
16. Por no ser posible la “restitutio in integrum” en caso de violación del derecho
a la vida, resulta necesario buscar formas sustitutivas de reparación en favor
de los familiares y dependientes de las víctimas, como la indemnización
pecuniaria. Esta indemnización se refiere primeramente a los perjuicios
sufridos y como esta Corte ha expresado anteriormente, éstos compren-
den tanto el daño material como el moral (cf. Caso Aloeboetoe y otros Vs.
Surinam
.
Reparaciones,
supra
 14, párrs. 47 y 49).
En el mismo sentido:
Caso Neira Alegría y otros Vs. Perú.
Reparaciones (Art. 63.1 Convención Americana
sobre Derechos Humanos), Sentencia de 19 de septiembre de 1996, Serie C
Nº. 29, párr. 38.
Caso Caballero Delgado y Santana Vs. Colombia.
Reparaciones (Artículo 63.1.
Convención Americana sobre Derechos Humanos), Sentencia de 29 de enero
de 1997, Serie C Nº. 31, párr. 17.
Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia
. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5
de julio de 2004. Serie C N°. 109.
222. Es preciso tomar en consideración que en muchos casos de violaciones a
derechos humanos, como el presente, no es posible la
restitutio in integrum
,
por lo que, teniendo en cuenta la naturaleza del bien afectado, la reparación
se realiza,
inter alia
, según la jurisprudencia internacional, mediante una
justa indemnización o compensación pecuniaria. Es necesario añadir las
medidas de carácter positivo que el Estado debe adoptar para asegurar que
no se repitan hechos lesivos como los ocurridos en el presente caso.
(…)
En el mismo sentido:
Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay
. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31
de agosto de 2004. Serie C N°. 111, párr. 195.
Caso “Instituto de Reeducación del Menor” Vs. Paraguay
. Excepciones Preliminares,
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C
N°. 112, párr. 260.
Caso Masacre Plan de Sánchez Vs. Guatemala
. Reparaciones y Costas. Sentencia de
19 de noviembre 2004. Serie C N°. 116, párr. 54.
Caso Carpio Nicolle y otros Vs. Guatemala
. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia
de 22 de noviembre 2004. Serie C N°. 117, párr. 88.
Caso Garrido y Baigorria Vs. Argentina.
Reparaciones (Artículo 63.1 Convención
Americana sobre Derechos Humanos), Sentencia de 27 de agosto de 1998,
Serie C Nº. 91.
41. En primer lugar, resulta útil precisar el vocabulario empleado. La reparación
es el término genérico que comprende las diferentes formas cómo un Estado
1...,95,96,97,98,99,100,101,102,103,104 106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,...489
Powered by FlippingBook