Justicia, género y sexualidad - page 140

139
nacionales “cuyas vidas inciden de formas complejas con los sig-
nificados heterogéneos de los símbolos de la ‘americanidad’”
11
.
Lorena Bobbitt se convirtió en una figura importante en la
zona de contacto del imaginario trans-americano que hizo vi-
sible la colonialidad de los discursos y las representaciones de
los latinos en Estados Unidos. Lorena simultáneamente deses-
tabilizó y reificó las fronteras políticas y culturales, altamente
polarizadas en términos raciales y de género, que articulan el
imaginario colonial moderno americano.
Acercamientos narrativos y performativos a los juicios
famosos
En un litigio las partes articulan historias que compiten
“ante un tribunal público cuya decisión se basa en la ley, tiene
el potencial de ser la determinación final en torno a la disputa
entre las partes y sirve como precedente o autoridad persuasi-
va en futuros casos o controversias similares”
12
. A pesar de los
años de debate sobre la influencia de la política, economía e
ideología sobre las decisiones jurídicas, la visión tradicional y
dominante de la ley es que es un proceso de evaluación neutral.
Por el contrario, académicos que provienen de los estudios crí-
ticos de derecho enraízan el escenario legal en un análisis de
relaciones de dominio y perciben la mencionada apariencia de
neutralidad legal como efecto del poder. La ley no se percibe
como un reflejo de una verdad objetiva separada de la especi-
ficidad cultural, sino como inscrita interactivamente en proce-
sos culturales
13
. Al analizar las inscripciones culturales de un
juicio, el análisis narrativo, los estudios de “performance” y la
11 MOYA, P. y SALDÍVAR, R. Fictions of the Trans-American Imaginary. MFS Modern Fic-
tion Studies 49(1):1-18, p. 16, 2003.
12 AMSTERDAM, A., COOPER Davis, P., ADERSON F. NYU Lawyering Program Readings.
2003, pp. 210-211.
13 DAVIS, Peggy C. Contextual legal criticism: a demonstration exploring hierarchy and
“feminine” style. New York University Law Review. 66(6):1635-1681, 1991, pp. 1640-1643.
1...,130,131,132,133,134,135,136,137,138,139 141,142,143,144,145,146,147,148,149,150,...208
Powered by FlippingBook