CIENTOC¡NCUENTA AÑOS DE POLfnCA EXTERIOR CHILENA
Y para enmendar rum'bús cuando se producen desviaciones o se
co–
meten errores que en nada benefician al país.
lDentm de este contexto teórico y con altura de miras es posible
l:evitalizar el sitial de Chile en América y el mundo, y para ello, es
importante dar cuenta en fonna muy .b.reve de las repercusiones que
tuvieron los cambios de Gobierno en Chile en las últimas décadas. A
pesar de que esta tarea escapa a los propósitos de este ensayo, es fun–
damental
~hacer
mención a estos ¡problemas que Ihan significado la
mayor crisis interna y externa de Chile en el siglo xx.
La proyección internacional de estos acontecimientos está fuera
de discusión como así mismo su impacto en la trayectoria política
de nuestro país. A pesar de que esta realidad es tan indiscutible, la
opinión pública y los propios intelectuales nacionales y extranjeros
a veces se muestran reacios a tratar de comprender las causas
de estos acontecimientos. Parece que las fechas están demasiado
cerca para
el
científico social y muy lejos para
el
cronista. Para los
ideólogos y profetas, en cambio, todo parece tan fácil de explicar y
para ello se recurre a diversas formas de maniqueísmo intelectual.
En este mismo campo se uhica el militante :que repite consignas sin
mayor criticidad. En general se opta por explicar lo obvio, es decir,
las coillSecuencias, :pero no
S'us
causas profundas. Vencer estas difi–
cultades y el temor a decir lo que puede irritar los oídos, es un pri–
mer paso para intentar esta tarea de análisis exploratorio. Para ello
es necesario reconocer que a pesar de un esfuerzo por diagnostiO<m' en
forma- desapasilOlruada la realidad internacional de nuestro país. esta
es
Ullll'
tarea que escapa a la capacidad de
cualqu~er
analista de nues–
tra generación.
Se
carece de demasiados antecedentes sobre las deci–
siones que se adoptan y muchas veces estas políticas responden\ a una
"razón de cSltado"; muy pocos obserVladores pueden .tener acceso a
archivos y ese
t~po
de antecedentes. Quizás las próximas generaciones
podrán estar en mejrorr condición para un diagrtóstico OIbjetÍlvo del
recorrido internacional de la nación chilena. Finalmente, insistir en
los aspectos más posi.tivos tambiénl es otra limitación que sin dud<li
no ofrece un panmama de los :vicios, errores y atavismos oulturales
que han obstaculizado nuestra política exterior.
Conscientes de estas limitaciones de forma y de fondo recurriremos
a los autores más serios, a los datos de carácterr oEicial
y
público que
puedan ser útiles para nluestra búsqueda del pasado y l¡as perspectivas
de
la<
política exterior chilena*.
1,
1
"Por ser parte de un proyecto de investigación más amplio, no se adjunta la