CIENTOCINCUENTA A510S DE POLíTICA EXTERIOR CHILENA
I;V
En el contexto internacional Chile debe proyectarse política
y
económicamente en el continente y en el mundo, por sí mismo, y
ten~enao
en consideración la posibilidad que le otorga la coope–
ración mutua y la mteg!faóón de los países de América Latma paca
alcanzar su desarrollo tecnológico, cIentífico e industrial.
Antes de esta definición como ya lo expresé, no hubo eX/pEcita–
Ción
de
los oo.
NN.,
pero eso no signif,ca que no existieran; en rea–
hdad estaban implícltos en los diferentes ensayos de reglamentos
consUuclOnales o constitudones que el país se ha dado a través de
su Historia desde
1810.
Un rápido examen de esos interesantes documentos nos permite
extraer las SIgUIentes grandes metas que estu.vieron contenidas, en–
tre otras, en esas creaciones de nuestra :RepÚlbJica.
L Organizar un. Estado republicano moderno y representativo
~HIl8)
y más tarde democrátIco
(1925).
2.
Garantizar le defensa del reino
(1810
y
11&11)
de la Patria
(1&12),
Y del Estado
(18,18
en adelante).
Garantizar la seguridad exterior del Estado
(1925).
'3. Mantener el orden, quietud y tranquilidad públicas
(1810),
el
orden interior
(1818),
la Seguridad Interior
(l8i2
1
3), el orden
público
(1925).
4. Mantener las mejores relaciones con la Iglesia
(1818).
5. Preservar y acrecentar la Unidad Nacional
(1-812-1822).
6. Asegurar la subordinación del (Poder Militar al Poder Político
(1822-28-33: 1925) .
7. Garantizar lOos DeredJ:¡,os y Libertades de las personas
(1810
a
19126).
8.
Crear una
Admini~tr.ación
de Justicia eficiente y honesta
(1812
adelante) .
9. Desarrollar cuantitativamente la población
(1818).
10. Demarcar el territorio del Estado
(1822).
H. Civilizar los indios del territorio
(1822).
12.
Elevar moralmente al pueblo
(1823).
13. Desarrollar la educación
y
cultura del pueblo
(1822-1828-1833
a nivel de las municipalidades).
La
Constitución del 25 entrega
explícitamente esta obligación al Estado a la vez que deCleta
la libertad de enSOOianza.