• Se encuentra en un estado avanzado un programa especial relacionado con el tema
democracia y derechos humanos.
• Se ha elaborado una versión preliminar de plan de acción en materia de educación
y.
se
realizó una conferencia hemisférica para tratar el tema de la pobreza y la
discriminación.
• Los Ministros de Energía convinieron en Santa Cruz, Bolivia, en julio 1996, las
. áreas prioritarias de cooperación, y como resultado se están elaborando proyectos
en sectores tales como la electrificación rural y los. recursos de energía
renovables.
• El Gobierno de Argentina convocó a una Conferencia Interamericana sobre el Hambre,
para tratar las estrategias hemisféricas en este campo, principalmente en lo relativo al
problema de la nutrición.
• Como Coordinador Responsable de1 tema 16 del Plan de Acción, México con el apoyo
de Argentina y Chile, ha elaborado una propuesta de Plan de Acción para lograr el
Acceso Universal a la Educación. Se acordó que dicha propuesta fuese enviada a la
Comisión .sobre Gestión de Cumbres Interamericanas de la O.E.A., con la solicitud de
establecer un Grupo de Expertos Gubernamentales para revisar dicha propuesta y
posteriormente presentarlo a consideración del Consejo Interamericano de Desarrollo
Integral (CIDI) de laO.E.A.
• Expertos gubernamentales en asuntos de la mujer adoptaron del 24 al
26
de abril de
1997, en Montelimar, Nicaragua, un Sistema de Indicadores para seguir el progreso del
fortalecimiento det papel de la mujer en la sociedad. .
.
• Una Convención Interamericana que aborda el tema de la corrupción.
• La aprobación de una estrategia contra el tráfico ilícito de drogas, en el marco de la
Comisión Interamericana de la OEA para el control del abuso de drogas. Al mismo
tiempo, los gobiernos' han ido adoptando medidas para enfrentar los delitos conexos
corno es el lavado de dinero, tipificando esa figura como delito.
• Se han desarrollado tratativas tendientes
a:
establecer una mayor cooperación en el
combate al terrorismo.
• En materia de salud, se adoptó un plan tendiente a reducir la mortalidad materno
infantil y a eliminar enfermedades tales como el sarampión. Ello ha permitido, en
cuanto a esta última enfermedad, tener sólo 1464 casos en 1996, de los 23,583 que se
presentaron en 1994.
• 'Se está implementando el plan de acción sobre infraestructura de telecomunicaciones,
en el marco de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), conforme
al acuerdo adoptado en la Reunión de Altos Funcionarios de esa área, celebrada en
Washington D.C. en septiembre de 1996.
94