José Garrido Rojas
I
LAs
ALTERNATIVAS DE LA AGRICULfURA: .••
Cuadro NQ 1
CONSUMO DE FERTILIZANTES EN DIVERSAS REGIONES
CONSUMO POR HECTAREA ARABLE"
(Kg/há)
N
P 20s
K
2
0
Total
Mundo
26.2
16,5
14.0
56,8
ACrita
5.3
3,4
1,5
10,2
Norte
y
Centroamérica
35,6
19,9
18,5
74,0
América del Sur
9,7
11,7
7
t
4
28,8
Asia
19,5
8,5
4,3
32,3
Europa
78,3
60,9
60,6
199,7
Oceanía
4,6
34,6
6,1
45,0
Argentin·a
2,0
1,1
0,6
3,7
Bolivia
1,6
0.7
0,4
2,8
Brasil
12,5
21,3
15,3
49,1
Chile
10,5
20,4
2,4
33,3
Colombia
30,4
19,8
1l,5
61,7
Ecuador
7,5
3,9
2,3
13,7
Paraguay
1,0
0,2
1,7
2,9
Perú
28,5
3,3
2,8.
34.6
UlUgUáy
6,3
15,9
3,8
26.0
Venezuela
7.8
4,5
4,0
16,3
"El término "superficie arable"
se
entiende diferente según los pafses, luego
éste es
un
cuadro meramen.te ilustrativo. pero
no
tiene
,'alidez
para e,;tablecer
comparaciones de nivel tecnológico usando como indicador el empleo
de
fer·
tilizan-tes.
FUENTE:
FAO,
Informe anual sobre los fertilizantes 1974. Roma, 1975.
misnlO sentido trabajos con fosfobacterinas que liberan
el
fósforo
fijado en el suelo, tanto en la parte mineral como orgánica. De la
mÍl;ma manera que utilizar los residuos orgánicos o algas debida–
mente tratados con bacterias que pueden facilitar N,
IP,
K Y evitar
la fijación de fósforo en los suelos volcánicos.
En el gráfico
!N!9
3 puede observarse el ciclo del nitrógeno que
facilita la comprensión del fenómeno.
n.
EL FÓSFORO
(p)
Para la agricull:ura chilena el fósforo es uno de los elementos más
necesarios para la obtención de rendimientos satisfactorios; más aUll ..
su necesidad crece a medida que la agricultura va siendo más in–
tensha.
Lamentablemente en el país los yacimientos de fósforo tricalcio
81