Política nuclear - page 117

Luis Blanco Beckett
!
EL BALANCE ENERctTlCO NAC10NAL y LA lNTRODUCCI6N...
ha traducido en la implementación de políticas energéticas na–
cionales.
El Balance Energético Nacional permite orientar dichos estudios
hacia dos grandes objetivos g'Ó!nerales: desarrollar la oferta de ener–
gía de acuerdo con la economía del país y sus regiones, y racio–
nalizar el uso de la energía para co,nseguir la máxima eficienOa.
No habrá desarrollo sin una base energética suficient'Ó!, oportu–
na, eficiente. y económica. Por lo tanto, el Balance Energético Na–
cional es necesario para orientar y dirigir grandes esfuerzos en in–
vestigación, en evaluación de poHticas de sustitución, políticas dé
conservación y de desarrollo de nuevos recursos energéticos pri–
marios.
SITUACIÓN INTERNACIONAL
Mayor bienestar y más altos niveles de consumo para más ciuda–
danos, ineludiblemente se traducen en una demanda por insumos
y
materias primas que crece aceleradamente. En los últimos 25
años la démanda mundial de energía ha crecido en un 5,2% anual,
siendo especialmente acelerado el crecimiento del consumo de pe–
tróleo que ha correspondido en promedio a un 7,41% anual.
Si aceptamos como hipótesis que las naciones hoy día desarro·
lIadas conseguirán reducir sus crecimientos del consumo de energía
a menos del 3,0% anual, pero que los países en desarrollo mate–
rializarán sus programas de industrialización, y tendrán una mejor
distribución de las riquezas
y
un mejor bienestar para sus pueblos
mostrando crecimientos del consumo energético superiores al
7,5%
anual, llegaremos a la conclusión que el crecimiento del consumo
mundial será de aproximadamente un
4,2%
anual.
A partir de 1995 y hasta el año 2010, ya en una segunda revo–
lución industrial y ante el advenimiento de procesos altamente efi–
cientes, la demanda global mundial crecerá sólo en un
2,7%
anual
promedio.
Con todo, los abastecimientos de los combustibles primarios se–
rán críticos: en el período 1990-1995, la demanda por petróleo lle–
gará a su punto más alto, que corresponderá a 6.000 millones de
toneladas anuales aproximadamente. Los países hoy día en desa-
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,122-123,124-125,126,128-129,130,131,132,...355
Powered by FlippingBook