Política nuclear - page 111

claudio Silva
Hennillgs
/
LAS APLICACIONES DE LAS TÉCNICAS NUCLEARES•••
lógicos, es una extensión lógica de las muy conocidas técnicas que
utilizan sales o colorantes como trazadores para
el
agua. El uso de
estas técnicas incluye una serie de aplicaciones, entre las cuales po–
demos nombrar: medición de caudales en ríos, canales, tuberías,
etc.; estudios de filtraciones de lagos y embalses; detenninación de
la velocidad y dirección del escurrimiento subterráneo, etc.
Las técnicas que utilizan isótopos ambientales se basa en la me–
dición de los isótopos que se encuentran en el medio ambiente, ya
sea en
f~,rma
natural o introducido a él por las explosiones nuclea–
res. Los isótopos ambientales pueden ser radiactivos o estables, y
aunque las infonnaciones que nos entregan son diferentes, es el
uso combinado de ellos el que nos proporciona un enfoque global
de los sistemas hidrológicos a nivel' regional.
Por medio de estas técnicas podemos conocer por ejemplo
d
tiempo de tránsito y origen de las aguas subterráneas; intercone–
xión de acuíferos; evaporación de lagos y una serie de otros pará–
metros en los cuales se basa la evaluación de los recursos.
DESARROLLO
DE
LAS APLICACIONES EN CHILE
Las primeras aplicaciones de las técnicas nucleares, se realizaron en
las Universidades en la década del 60, en apoyo a tesis de grado, y
aunque los medios eran escasos se efectuaron algunos estudios ta–
les como desgastes de ejes, eficiencia de teñido de telas y algunos
estudios hidrológicos, como medición de velocidad y dirección del
escurrimiento subterráneo y otras aplicaciones, como eficiencia de
fertilizantes e irradiación de alimentos.
La creación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear en 1965
dio un impulso al desarrollo de utilización de técnicas nucleares
en varias disciplinas, proporcionando ayuda a las Universidades pJ–
ra realizar proyect<J,s, ya sea a través de sus propios recursos o pa–
trocinando programas de Asistencia Técnica de organismos inter–
nacionales.
Sólo a partir de 1972, cuando entraron en funcionamiento los la–
boratorios del Centro Nuclear "La Reina", se dio un nuevo impul–
so a través de la División de Aplicaciones, aunque todavía en fOIf–
ma limitada, ya que era necesario importar los isótopos radiactivos
y no se contaba aún con suficiente equipo y personal entrenado.
111
1...,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110 112,113,114,115,116,117,118,119,120,122-123,...355
Powered by FlippingBook