Política oceánica - page 99

H. A. Sievers
y
B. Uccellettí
/
CooRDINACIÓN
y
PRIORIDADES DE LA •••
para formular un proyecto de
POLíTICA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS
DEL MAR EN CHILE.
La larga y delicada tarea quedó cumplida el 1i? de agosto de 1975
cuando fue aprobado por
el
CONA
durante su sesión ordinaria Ni?
28, quedando lista para ser elevada a consideración del Supremo
Gobierno, por intermedio de la Oficina de Planificación Nacional
(ODEPLAN),
lo que se hizo con fecha 23 de marzo de 1976.
El documento, junto con señalar el destino marítimo de Chile,
hace presente la necesidad de conocer el mar y la explotación de
sus riquezas en forma racional, indicando que es imprescindible rea–
lizar estudios científicos y tecnológicos que permitan lograr el má–
ximo rendimiento en las actividades marítimas, sin perjudicar las
posibilidades futuras del mar y sus límites, atmósfera, suelo y sub–
suelo oceánico y que ellas deben estructurarse según la más moder–
na racionalidad y con el decidido apoyo del Estado.
Indica también que esta política debe entenderse como la base
de un instrumento de decisión, pero que los programas y proyectos
deben concretarse a través de un plan coordinado por el Comité
Oceanográfico Nacional para ser realizado por la Comunidad Cien–
tífica y Tecnológica ligada a las Ciencias del Mar.
'Es esta política la que ha servido de base a la Subcomisión de
Investigación Científica y Tecnológica de la
COMISIÓN ASESORA !PAR..>\.
LA POdTICA NACIONAL DE ODEPLAN,
para la preparación del docu–
mento "Política de Investigación Científica y Tecnológica" (en
Ciencias del Mar) cuyo proyecto preliminar ha sido entregado re–
cientemente a consideración del Sr. Ministro Director de
la
Oficina
de Planificación Nacional.
En la misma sesión Ni?
28
del
CONA
se encargó al Grupo de Tra–
bajo de Ejecución de Programas la formulación de un "Plan de
Investigación Oceanográfica" que integre programas y proyectos
concretos. La tarea encomendada se está cumpliendo y lo realizado
hasta ahora ha servido para la identificación de los problemas de
investigación más importantes, base para cualquier estudio de prio–
ridades.
Todo programa de investigación en ciencias marinas debe ser
enfocado en su aspecto multi e interdisciplinario. A su vez debe to–
marse en cuenta que las entidades nacionales que desarrollan ,esta
actividad, consideradas individualmente, no tienen capacidad para
realizarlas por sí solas, por lo que los programas deberán ser nece–
sariamente interinstitucionales.
1°3
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...411
Powered by FlippingBook