Política oceánica - page 95

H.
A. Sievers
y
B. Uccelletti
I
COQRDlNACIÓN y PRIORlDADF.5 DE LA .••
debían ser propuestos a
CORFO
.para su financiamiento anual con
los fondos que otorgaba la Ley N9 16.624 (Ley del Cobre) ..
5. En el seno del
GRUPO DE DESARROLLO EN CIENCIAS DEL MAR DE
co–
NICYT
se estudiaron y analizaron planes y programas de investi–
gación; se efectuaron encuestas sobre diversos prohlemas y se hi–
zo un inventario de los recursos humanos, físicos, docentes y de
las actividades que se estaban realizando en el país y
la~
orienta–
ciones y excelencia de las diversas instituciones que entre sus ac–
tividades contemplaban programas de investigaciones oceanográ–
ficas.
Entre .Jos días II y 15 de enero de 1971 se realizó un semina–
rio multidisciplinario entre
CONICYT
y la Academia Nacional de
Ciencias, de !Estados Unmos de Norteamérica, uno de cuyos te–
mas fueron las ciencias marinas.
Como conclusión de este seminario se identificaron diversos pro–
blemas de investigación que fueron adoptados, por el Grupo de
Desarrollo, como líneas prioritarias de acción y recomendadas
como tales a la comisión.
Entre
el
26 Y 31 de julio de 1972 se realizó, organizado por
CONICYT,
el
Primer Congreso Nacional de Científicos. Si bien es
cierto que la etapa final del Congreso fue manejada política–
mente, desvirtuándose su finalidad, hubo dos etapas previas en
que las comisiones preparatorias, entre ellas las relativas a las
ciencias de la tierra y del mar, realizaron un serio y completo
esfuerzo para pasar revista a la situación nacional del momento,
adoptar acuerdos
y
presentar proposiciones, muchas de las cua.–
les aún mantienen su vigencia.
l.:~f. '1lii¡i.¡~iaJ~;;'¡~
d,
'eLIM.'! _' , ,'.
.:_'~~_~-_":¡:,
6. La labor del Comité Oceanográfico Nacional
(CONA)
abarca
una amplia gama de asuntos tanto nacionales como internacio–
nales. Para cumplir con sus tareas cuenta con el apoyo de Gru–
pos de Trabajo tanto permanentes como transitol-ios, entre los
cuales Jos más activos han sido los de Ejecución de Pwgramas,
Contaminación del Medio Acuático y Ciencias Jurídicas.
Entre las realizaciones más importantes cabe mencionar la pla–
nificación
y
coordinación de las Operaciones Oceanográficas
Marchile
VIII
(Arica-Valparaíso en 1972), Marchile
IX
(Geomor–
fología del área de Juan Fernández en 1973) y Marchile
X-ERFEN
1 (Arica-Valparaíso en 1976); estudio de los planes y control de
99
1...,85,86,87,88,89,90,91,92,93,94 96,97,98,99,100,101,102,103,104,105,...411
Powered by FlippingBook