344
PILAR ARMANET
La desdramatización de las relaciones con Cuba podría con–
tribuir mejor a debilitar la coherencia del discurso y permitiría
la acción más efectiva de la liberalización económica que termi–
naría finalmente por imponerse.
Desde un punto de vista comunicacional, la presencia de
Fidel Castro en una cita presidencial con su carga emotiva y una
cobertura completamente desproporcionada respecto del tamaño
efectivo de la Isla, tiene sin lugar a dudas un impacto significa–
tivo al interior de Cuba.
Se habla mucho también de los acuerdos de compromiso
con el régimen democrático que Fidel ha debido firmar en estas
cumbres regionales y que, desde la perspectiva de las comuni–
caciones, no hacen sino reafirmar el discurso del gobierno en el
sentido de que Cuba vive en democracia.
Mi enfoque se relaciona con la pérdida de importancia
relativa de Cuba en el concierto internacional, que está dada
por el término de la Guerra Fría, el agotamiento del modelo
marxista como proyecto de validez universal y la persistencia
sólo respecto de su situación interna de una dinámica de enfren–
tamiento y de sobrerreacción que ha contribuido a aumentar las
posibilidades de que sea tratada como un laboratorio de ideas
pasadas. De allí la importancia de un tratamiento de la situación
cubana mucho más refinado, que permita que el régimen pueda
asumir los cambios en su entorno internacional. Estas transfor–
maciones superan con mucho la pérdida de apoyo económico
que significó el fin de la Unión Soviética, lo que implica que
deba entonces realizar el difícil proceso de readaptar su dis–
curso interno a esta nueva realidad.
Una reflexión. más sofisticada en torno al tratamiento pú–
blico de las cumbres y reuni.ones internacionales en que parti–
cipa Fidel Castro que tome en cuenta esta dimensión, puede
contribuir a equilibrar su presencia -como una más, y sin lugar
a dudas no la más importante- dentro del contexto mundial y
regional.
Por último, un comentario relacionado con la ley Helms–
Burton. Nuevamente me parece que estamos frente a una mani-