78
ción de la voluntad ciudadana mayoritaria. Esa ley será siempre ética si se
entiende por ética aquella norma querida por los muchos, que se aplica
también a los pocos. Yo pertenezco a ese pensamiento, pero creo que debe
agregarse que la norma obsoleta puede devenir en una norma no ética
cuando ya no representa el sentir mayoritario que le dio origen. Intentaré
explicitar este pensamiento.
Toda colectividad humana elabora valores, ideas valorativas de diverso
tipo. La elaboración de valores es exclusiva de los humanos: no existe esta
característica en otras especies animales. La axiología ha discutido lata-
mente acerca de si los valores (entre los cuales se encuentran los valores
éticos) son objetivos o subjetivos, absolutos o relativos. Nosotros estamos
con el relativismo axiológico: creemos que los valores son subjetivos, que
cada ser humano puede valorar diferentemente las cosas y que nadie puede
sostener que una valoración determinada deba tenerse como única o ver-
dadera. Creemos que cada época histórica ha tenido sus propios valores y
que ellos varían con los tiempos; pensamos que los valores se generan en la
colectividad humana, la cual los organiza y jerarquiza según los intereses
históricos del momento. Sostenemos, finalmente, que los valores dan con-
tenido a las culturas, que cada una de ellas se caracteriza por la generación
de cierto tipo de valores y por la negación de otros; por la capacidad de
pensar ciertas ideas; por el deseo de alcanzar ciertas verdades o de dar por
ciertas algunas afirmaciones previas; por la calificación de ciertos actos
como buenos o malos, o de ciertas acciones como justas o injustas; por la
sensibilidad frente a ciertos valores estéticos o el gozo con cierta creación
artística, y por el sentido valórico que concedieron a la existencia de cada
uno de sus componentes.
Las normas que genera una sociedad pueden ser éticas, políticas, jurídicas,
estéticas y de comportamiento colectivo. Es característico de las normas
jurídicas que vayan acompañadas de la fuerza necesaria para hacerlas obe-
decer. La infracción de otra clase de normas tiene sanciones diversas según
el tipo de que se trate.
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...422