53
Bioética: al encuentro de una conciencia
6.3 Decálogo-guía para una docencia y formación universitaria de
carácter ético
Las siguientes diez recomendaciones contribuyen a asegurar una adecuada docen-
cia universitaria desde la perspectiva científico-técnica, humanística, cultural y éti-
ca
(19)
.
Enseñar integradamente lo esencial, mostrando no sólo hechos sino también cultivando
1.
maneras de pensar, de correlacionar y de extraer conclusiones.
Estimularlacreatividaddelestudiante,dedicándoletiempoyentregándoleresponsabilidades.
2.
Distinguir claramente los distintos niveles de profundidad en la formación universitaria,
3.
entregando a cada cual lo suyo: pregrado, posgrado, educación continua y las
especializaciones que el tiempo y la sociedad demanden.
Enriquecer la docencia con aportes de la investigación universitaria y la creación de
4.
conocimientos, su principal activo, de manera de entregar contenidos actualizados, en
forma objetiva y no comprometida con intereses particulares.
Evitar los peligros de una enseñanza excesivamente profesionalizante (técnico-utilitaria),
5.
dando un énfasis adecuado a la cultura y el humanismo en los programas de estudios,
propendiendo así hacia una formación integral científico-humanista.
Privilegiar la transversalidad de la formación, permitiendo que otros campos disciplinarios
6.
enriquezcan el propio a través de la incorporación del conocimiento interdisciplinario en
los programas.
Incorporar siempre valores morales, el respeto a la verdad, a la profesión y a las disciplinas,
7.
especialmente en su dimensión ética y de servicio.
Generar un ambiente educativo donde se fomente la amplitud de criterio y se respeten
8.
las diferencias, para así formar académicos y profesionales íntegros.
Formar profesionales y graduados universitarios identificados con su institución, con
9.
proyección social, orientados hacia el ser humano y capaces de adaptarse a los desafíos de
un entorno en permanente cambio.
Exigir la infraestructura y el personal académico necesarios para una formación
10.
universitaria dinámica, de calidad, digna, actualizada, estimulante, creativa, eficaz y
abierta a la innovación y a la sociedad.
Mario Sapag-Hagar
libro mario sapag.indd 53
3/12/09 12:47:35
1...,43,44,45,46,47,48,49,50,51,52 54,55,56,57,58,59,60,61,62,63,...161