163
;
El
deseo de reparar las
fuerzas
extenuadas
de
sus
soldados,
y la
mul-
titud
de
obstculos
que encontraba
en
su
marcha,
le
obligaron
detenerse
algn
tiempo
en
la ciudad.
Vena la
muerte
paso
lento,
y
el
despecho
no
permitia
aquellos
hombres
esforzados
sufrir
tan
larga
dilacin.
4.
Antesfy despus
de las
palabras
frases intercala
das,
que
no
forman
parte
de la constitucin
gramatical
de
la
oracin,
como
los
vocativos,
clusulas
absolutas,
ora
ciones
independientes
y
ciertas
conjunciones.
Si
una
pala
bra frase
intercalada
est
ai
principio,
se
pone
coma
des
pus
de ella:
Vamos, ciudadanos,
combatir por
la
ptria.
Ciudadanos,
vamos
combatir por la
ptria.
El
general,
concluda
la
batalla,
se
retiro
ai
cam
pamento.
Jams,
dije,
aprobar
tal
cosa.
No
pienses,
no,
que
tu
poder
me
humillo.
Adernas,
l nada
me
ha dicho.
Dir,
sin
embargo,
lo que
me
parece.
5. Antes
y
despus
de
los
gerndios
y las
frases
in-
terpuestas
entre
dos
palabras
que
gramaticalmente
deben
estar
unidas:
.
Los
cabreros,
lendiendo por
el
suelo
unas
pielesde
ovejas,
aderezaron
su
rstica
cena.
Los
gobiernos,
cuando
no
se
les pone
trabas,
abusan de
su
poder. Lajusticia puede
quedar privada,
en
un
gran nmero de
casos,
de
las
pruebas
ms
importantes.
6.
Antes
y
despus
de
las
proposiciones
modificacio
nes
[explicativas:
La
agricultura,
gue
es
la
base de
la
riqueza
nacional,
debe
ser
muy
pro
tegida.
El
senor
Hidalgo,
de
famlia
ilustre,
no
quiso
aceptar
el
empleo
que le
ofrecan.
Alejandro,
hijo
de
Filipo
de
Macednia,
venci
Daro,
rey de
Prsia,
en
los
campos
de
Arbela.
7.
Despus
de
los
modificativos
de
larga
extensin
que
se
anteponen
la
palabra
modificada,
como
los
gerndios
y
proposiciones:
As
que
vi
la
disposicin
dei
enemigo,
trato de
disponerse
ai
combate.
Aunque
salgan
burladas
nuestras
esperanzas,
no
por
eso
desmayaremos.
Cuando
gusta
el
estudio^eX
tiempo
pasa
sin sentirse.Por lo gue
respecta
ai
tratado de
Oclubre,
nada
tengo
que
agregar.
Aunque
le
haya
elevado
la
fortuna
Desde
el
polvo
los
cuernos
de
la
luna,
Si
habias,
Fbio,
ai
humilde
con
desprecio,
Tanto
como
eres
grande,
sers necio.
8.
Despus
dei
sujeto
cuando
es
algo
extenso
por
te
ner
muchos
modificativos,
con
el
fin
de
facilitar
la
respi
racin.
1...,155,156,157,158,159,160,161,162,163,164 166,167,168,169,170,171,172,173,174,175,...198