67
Durante 30 años, las AFP se han encargado de nuestra previsión a un costo
tremendamente excesivo y no han cumplido con su deber de informar a los
afiliados. ¿Qué hacen las AFP para informar mejor? Desviar la atención con
publicidad engañosa. Llama la atención que incluso el Fondo de Educación
Previsional, creado por la Reforma del 2008, esté siendo utilizado por las propias
AFP, en vez de usar sus propios recursos para informar a los trabajadores. En
efecto, este año son cerca de 70 millones de pesos los que recibieron las AFP de
ese Fondo, según se publica en la Resolución exenta Nº 96 de la Subsecretaria de
Previsión Social, del 11 de mayo del 2011.
Lo hemos dicho antes y lo reiteramos una vez más. La Seguridad Social no puede
considerarse una actividad comercial o industrial que obtenga fines de lucro,
ya que hay suficientes espacios para las legítimas actividades empresariales.
Pero en este ámbito, siempre se requerirán más recursos, por eso, es esencial
que todos los recursos que se generen se deban reinvertir en el sistema y no
debe convertirse en utilidades de grupos empresariales o personas individuales,
porque eso afecta la calidad de vida de millones de personas e incrementa
innecesariamente el gasto fiscal.
Hipótesis 5:
dejar las pensiones manos de los especuladores
financieros privados daña a los pensionados y al pais.
Envejecer es un proceso inevitable y natural, pero que genera diversos desafíos
que las personas debemos afrontar. En lo físico, se pierden energías, en lo
psicológico debes afrontar el cambio de hábitos de 40 o más años, entre los
cuales el alejamiento del trabajo te obliga a tener opciones que puedas canalizar
positivamente para no enfrentar un agudizamiento del desánimo o favorecer
tendencias depresivas. En este marco, el monto de la pensión que se recibe o,
más ampliamente, los recursos de que se pueda disponer para la vejez es un
factor muy importante en la actitud con que se asuma la tercera edad. Si en
toda edad las incertidumbres generan nubarrones en la conducta humana, en la
etapa previa a la jubilación, el no saber el monto de la pensión agrega un factor
de tensión psicológica adicional. Muchos empiezan a aprender en esta etapa que
las pensiones se calculan tomando en consideración a lo menos 8 factores: La
edad y sexo, para establecer las expectativas de sobrevivencia. Si eres Hombre
de 65 años, 16 años promedio de vida adicional. Si eres mujer, a los 60 años,
cerca de 20 años de sobrevivencia. El estado civil y posibles beneficiarios, es otro
elemento para el cálculo. El monto de los ahorros es un dato muy importante. En
el momento previo a la jubilación, se deben tomar en cuenta antecedentes que
1...,57,58,59,60,61,62,63,64,65,66 68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,...135