Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 87 capítulo 3 . sistematización de la experiencia. Capacitación del 50% de jefes de personal y/o encargados/as de procesos de reclutamiento y selección de organismos de la universidad en reclutamiento y selección sin sesgos de género. Orientaciones técnicas que propicie la participación equitativa de hombres y mujeres en programas de capacitación organizadas por Servicios Centrales a través de Franquicia SENCE. Programa de Inducción del Personal con Módulo de Género. Dimensión 6: Prevención del Acoso Sexual, la Violencia y Discriminación de Género Institucionalización de la Política de Prevención del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género . Creación de un modelo de atención integral cuya ejecución dependa de diversas instancias: Red de Primera Acogida en las fa - cultades e institutos, Oficina de Atención Socio Jurídica, Unidad de Investiga - ciones Especializadas, Unidad de Género, Servicio Médico y Dental. Establecimiento de estándares de cumplimiento en los plazos de atención socio-jurídica, procesos de investigación y atención psicológica especializada. Implementación de un plan de capacitación del personal sobre acoso sexual y violencia de género. Implementación de un plan de sensibilización sobre acoso sexual dirigido a estudiantes, académicas/os y personal de colaboración. Dimensión 7: Corresponsabilidad Social en el Cuidado Beca de apoyo preescolar a 100% de estudiantes madres/padres que postula - ron y cumplieron con los requisitos. 99% de estudiantes madres/padres que postularon accedieron a los derechos del Reglamento de Corresponsabilidad Social en el cuidado. Infraestructura y/o equipamiento para el en 74% de las unidades académicas. Campaña de difusión de la Política de Corresponsabilidad Social en el Cuidado. Incorporación de criterios de corresponsabilidad social en los procesos de ca - lificación y jerarquización académica. Dimensión 8: Institucionalización de Género Elaboración y aprobación de la Política de Igualdad de Género . Instalación y fortalecimiento de unidades/direcciones locales de género en el 84% de facultades e institutos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=