Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Abrir Publicación de la Monografía
  • Temas
  • Autores
  • Unidades
Cubierta para El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI
citar
El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI (2022)
Autores/as Rodrigo Infante , Miguel Ángel Giacinti , Loreto Contador , Gemma Echeverría , Verónica Lillo , Claudio Meneses , Igor Pacheco , Rodrigo Uribe , Ignasi Iglesias
Editorial: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Lugar de publicación: Chile
Tema: Agronomía
Unidad: Ciencias Agronómicas
Palabras clave:
DOI: https://doi.org/10.34720/kxv0-z694
Tabla de contenidos:
  • Prólogo
  • Avances y aprendizajes del programa de mejoramiento genético de duraznero y nectarino
  • Competitividad de la demanda internacional de duraznos y nectarinas en fresco
  • Orientación del programa de mejoramiento genético en poscosecha y textura
  • Calidad sensorial de duraznos y nectarinas en el mejorarmiento genético
  • Herramientas genómicas: apoyo al programa de mejoramiento genético de duraznero y nectarino
  • No solo saben bien, hacen bien: ¿por qué consumir durazno y nectarinas?
  • El desafío de diferenciar productos frutales en el mercado: analizando el caso de las nectarinas
  • Tendencias y desafíos actuales para una producción de durazno sostenible y eficiente
  • Fichas de las variedades del Proyecto CORFO
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Libros relacionados
  • Recomendaciones sobre el cultivo de alimentos utilizando material...
  • Amaranto
Otros libros de la Unidad
  • Desastres asociados al clima en la agricultura y medio rural en Chile
  • Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
  • Libro de agricultura
  • Control biológico e integrado de enfermedades y nematodos en...
  • Criterios técnicos para el manejo de trigo candeal
Universidad de Chile

Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)

Universidad de Chile.
  • Condiciones de uso
  • Acerca
  • Contacto
  • Entrar