Table of Contents Table of Contents
Previous Page  155 / 274 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 155 / 274 Next Page
Page Background

152

Estadística acogió esta idea ampliándola a un Censo Nacional de Vivienda integrado al XII Censo

Nacional de Población que debía efectuarse en 1952. El Instituto colaboró en la preparación de este

Censo Nacional, manteniendo su proposición primitiva respecto a la necesidad de realizar un Censo

Local que sirviera de experiencia previa y que permita obtener determinados datos específicos

imposibles de ser recogidos en unCensoNacional. Para el CensoLocal deVivienda, el Instituto dispuso

de la cooperaciónde 400 personas incluyendo docentes y estudiantes de laEscuela deArquitectura.

1951 PRIMEROS SEMINARIOS DE INVESTIGACION EN VIVIENDA, URBANISMO Y

PLANEACIÓN, DEESTUDIANTESDESEXTOAÑODELACARRERADEARQUITECTURA

Casi un centenar de trabajos de investigación fueron presentados entre 1951 y 1960. Los primeros de

ellos fueron dirigidos por el Director de IVUPLAN, Arqto. HéctorMardonesRestat:

"ÁREASVERDESENLAPLANIFICACIÓN: BASESDEUNSISTEMADEÁREASVERDESPARA

CHILE", (1951-52), del estudiante Juan ParrochiaBeguin. Fue expuesto en laExposición "25Años de la

Enseñanza del Urbanismo enChile" (1954), realizada en laCasaCentral de laUniversidad deChile. Este

trabajo y el proyecto denominado "SANTIAGO UNA GRAN CIUDAD", que el estudiante realizó

contratado por la Sociedad Freud y Schenston dedicada al estudio del Medio Ambiente, fueron

presentados a Karl Brunner en Viena, en 1953, y en la Cátedra de Urbanismo de Gastón Bardet en la

Universidad de San Lucas, Bélgica, en 1954, donde su autor obtuvo el Título de Urbanista. Ambos

Profesores elogiaron estos trabajos aportando valiosas ideas. Las proposiciones contenidas en ellos

formaron parte de las bases fundamentales sobre las cuales el Arqto. J. Parrochia, como co-autor, en el

Departamento de Planes Reguladores de la Dirección de Planeamiento y Urbanismo del Ministerio de

Obras Públicas, llevaría a cabo el proyecto PLANES REGULADORES REGIONAL,

MICROREGIONALE INTERCOMUNAL DESANTIAGO en los años 1958 - 1960.

"ANÁLISIS DE LAS SUBDIVISIONES PREDIALES EN SANTIAGO", de los estudiantes Aquiles

González y Hernán Román. Consistió en un análisis de las subdivisiones de terreno que realizaban las

oficinas comerciales de propiedades en las Comunas de Santiago, y fue uno de los estudios más

completos y de alto interés urbanístico. Recibió el PREMIO MUNICIPAL DE URBANISMO Y

ARQUITECTURA, 1951, (Primer Premio), en el año de su instauración por la I. Municipalidad de

Santiago.

Cabe destacar, que el segundo y tercer premio correspondieron también a estudios urbanísticos,

realizados en laEscuela deArquitectura de la época:

"POBLACION JUANANTONIORÍOS", trabajo realizado en Taller de ComposiciónArquitectónica de

Sexto Año, a cargo del Profesor JuanMartínez, por los alumnos Eduardo Hoyos, Carol Martínez, Jorge