Table of Contents Table of Contents
Previous Page  154 / 274 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 154 / 274 Next Page
Page Background

151

Establecimientos Educacionales. Desde 1944 a 1952 fue miembro del Consejo General de Colegio de

Arquitectos de Chile. En 1946 se reincorporó a la actividad docente en la Facultad de Arquitectura en

Santiago y también participó como docente en la recién creada Escuela de Arquitectura de Valparaíso.

En 1948, fue elegidoDecano de la Facultad deArquitectura de laUniversidad deChile, siendo reelegido

en los años 1951, 1954 y 1957. Desde este cargo puso enmarcha adaptaciones ymodificaciones del Plan

de Estudios, también la creación de los Institutos de Investigación: de Vivienda, Urbanismo y

Planeación, el Instituto de Edificación Experimental y el Instituto de Historia de la Arquitectura. Fundó

la Escuela de Arquitectura de Valparaíso, inaugurada en Mayo de 1957. En 1945 ganó el Concurso de

Anteproyecto "Oficina Principal del Banco del Estado de Chile". Desde 1952 fue Director del

IVUPLAN; fue también Director del Centro Científico de la Vivienda de la Universidad de Chile y

Consejero del Instituto Nacional de Urbanismo. El Arqto. Mardones fue un entusiasta impulsor de las

actividades gremiales y de las relaciones internacionales de los Arquitectos, ocupando altos cargos y

concurriendo a importantes reuniones y congresos. En laVAsamblea de laU.I.A., celebrada enParís, en

Septiembre de 1957, fue elegido Presidente de esta organización, recibiendo a lo largo de su carrera

profesional numerosas distinciones. En 1959 renunció al cargo de Decano, reincorporándose en 1960 al

cargo de Director de IVUPLAN. En 1966 Renunció al Cargo de Director, acogiéndose a Jubilación. En

1971 Renunció al cargo de Profesor de Seminarios de Investigación en Urbanismo, retirándose de toda

actividad académica universitaria. El Departamento de Estudios y Planificación Urbano-Regionales le

propuso para otorgarle la distinción de Profesor Emérito, obtenida en Noviembre de 1971. Si bien el

Profesor Mardones Restat no tuvo formación especializada en Urbanismo, comprendió la misión que a

un instituto como IVUPLAN, le correspondería llevar a cabo en las décadas siguientes.

1951 - 1977 BIBLIOTECADEL INSTITUTODEVIVIENDA, URBANISMOYPLANEACIÓN

Llegó a contar con una cifra sobre los 3.500 ejemplares, convirtiéndose en la Biblioteca más completa

del país en la especialidad. Editó un Boletín Bimestral con el material ingresado, acompañándose un

breve comentario sobre cada texto. Contenía libros, revistas, documentos, mapas, planos y artículos de

prensa. Hacia mediados de 1977, el proceso de reestructuración de la F.A.U., significó su traspaso a la

BibliotecaCentral de estaFacultad.

1951 INICIATIVA DE IVUPLAN PARA LA REALIZACION DEL PRIMER CENSO

NACIONALDEVIVIENDA

En Junio de este año IVUPLAN propuso a la Dirección General de Estadísticas la realización de un

Censo Local de Vivienda sobre algunas de las Comunas periféricas de Santiago. La Dirección de