386
R
ecopilación
J
urisprudencial
282. El Estado debe adoptar todas las providencias necesarias para ello y, en
particular, las tendientes a formar y capacitar a todos los miembros de sus
cuerpos armados, de policía y de sus organismos de seguridad sobre los
principios y normas de protección de los derechos humanos, aun bajo los
estados de excepción. En particular, el Estado debe incluir, dentro de los
cursos de formación de los miembros de sus fuerzas armadas, de la policía
y de sus organismos de seguridad, capacitación en materia de derechos
humanos y de Derecho Internacional Humanitario.
283. Por otra parte, la Corte ha establecido la participación del alto mando del
Estado Mayor Presidencial y su Departamento de Seguridad Presidencial
o “Archivo” en la ejecución extrajudicial de Myrna Mack Chang. Al res-
pecto, tanto la Comisión Interamericana como los representantes de los
familiares de la víctima solicitaron, como garantía de no repetición, la
disolución del Estado Mayor Presidencial. Es de conocimiento público,
como hecho notorio, que el 24 de septiembre de 2003 el Congreso de
la República de Guatemala promulgó la “Ley de la Secretaría de Asuntos
Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República” (SAAS),
mediante la cual otorgó respaldo jurídico al organismo civil encargado de
la seguridad y apoyo al Presidente, Vicepresidente de la República y a sus
familias en sustitución del Estado Mayor Presidencial. Además, el Tribunal
toma nota que el 31 de octubre de 2003 el Presidente de la República de
Guatemala, Alfonso Portillo, realizó una ceremonia en la cual se inició la
transferencia de funciones al nuevo organismo SAAS.
284. La Corte considera que las actividades de las fuerzas militares y de la policía,
y de los demás organismos de seguridad, deben sujetarse rigurosamente a
las normas del orden constitucional democrático y a los tratados interna-
cionales de derechos humanos y de Derecho Internacional Humanitario.
Esto es especialmente válido respecto a los organismos y las actividades
de inteligencia. Estos organismos deben,
inter alia
: a) ser respetuosos, en
todo momento, de los derechos fundamentales de la personas, y b) estar
sujetos al control de las autoridades civiles, incluyendo no solo las de la
rama ejecutiva, sino también las de los otros poderes públicos, en lo perti-
nente. Las medidas tendientes a controlar las labores de inteligencia deben
ser especialmente rigurosas, puesto que, dadas las condiciones de reserva
bajo las que se realizan esas actividades, pueden derivar hacia la comisión
de violaciones de los derechos humanos y de ilícitos penales, tal y como
ocurrió en el presente caso.
285. En lo que se refiere a las garantías de no repetición de los hechos del
presente caso, como parte del reconocimiento público de la víctima, el
Estado deberá establecer una beca, con el nombre de Myrna Mack Chang,
que cubra el costo integral de un año de estudios en antropología en una
universidad de prestigio nacional. Dicha beca deberá ser otorgada por el
Estado de forma permanente todos los años.