Justicia, género y sexualidad - page 180

179
El Sistema de Comunicaciones Individuales
ante el Comité CEDAW: tendencias
jurisprudenciales y desafíos futuros.
Nicole Lacrampette P.
Abogada, Universidad de Chile. Colaboró como ayudante del Centro de Dere-
chos Humanos (CDH) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Fue asistente del Programa Mujeres del CDH colaborando en distintos proyec-
tos como la “Iniciativa Latinoamericana para el avance de los derechos huma-
nos de las mujeres” y el Diploma de Postítulo Derechos Humanos y Mujeres:
Teoría y Práctica.
Resumen
El trabajo busca realizar un análisis crítico de la jurisprudencia del
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
con miras a determinar, por una parte, los criterios utilizados en
las decisiones de admisibilidad, y por otra, establecer los razona-
mientos que subyacen a las declaraciones de violación de dere-
chos de la Convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer. Se sostiene que las decisiones
relativas a la admisibilidad
ratione temporis
han mostrado cierta
inconsistencia en cuanto a la aplicación de la excepción de viola-
ciones continuas, puesto que el alcance y contenido de este con-
cepto parece ser bastante flexible. El trabajo sostiene también, en
materia de agotamiento de recursos internos, que existen ciertas
reglas desarrolladas por la vía jurisprudencial, destacando que,
para el Comité, para dar cumplimiento al requisito de agotamien-
to de los recursos internos, no basta con interponer todas las ac-
ciones jurisdiccionales disponibles a nivel nacional, sino que al
mismo tiempo se deben plantear a nivel interno las alegaciones
sustantivas que se pretenden ante el Comité. En cuanto a las deci-
siones sobre el fondo, específicamente sobre el tema de violencia
1...,170,171,172,173,174,175,176,177,178,179 181,182,183,184,185,186,187,188,189,190,...208
Powered by FlippingBook