Cientocincuenta años de política exterior chilena - page 392

ClENTOCINCUENTA AÑOS DE POLíTICA EXTERIOR CHILENA
mente los CIOil1flictos frO'nterizO's. En la práctica, este tratadO' significó
la entrega pO'r parte de Chile de la IP'atJagO'nia y parte de Taerra del
FuegO', lO' Ique equiV'ailió
,a;
una pérdida de 72;7'.266 kilómetrO's cuaCLra–
dos. LUlego, al surgir desacuerdo respectO' de la demarcación de los
límites, se firmó el
18
de lDl3'}'O' de
1893
un prO'tO'cO'lo adiciooal por
el cual Chile cedió 779 kilómetros ouadrados en Tierra del FuegO'. En
1902, los llamados "lPactO's de Mayo" ilncluyen un TratadO' General
de ArbitraJes que designa al Gohierno de Su Majestad Británica co–
mOl árbitrO' para todas las controversias que pudierarrll s.urgir entre los
paises litigantes. El laudO' arootraJ de ese ¡a,ñD impliw:=ó una pérdida
para Chile de
39.9,15
kilómetros cuadrados. Si a esto añadimos la en–
trega de 10's ,territorios de la Puna de AtJacama en
1889,
y la pérdida
de
436.300
kilómetros cuadradO's, comO' cO'nsecruencia de la campaña
del g.eneral /RO'ca, que conquistó los territO'riO's entre el ríO' Diamante
y el río Negro, tenemos que con anterioridad al diferendo de Palena
y al Beagle, Chile ha debido renunciar como consecuencia de arbitra–
jes, tratados O'btenidos pO'r la nf1:,opciación directa o ,por simple ocu–
pación a sus legítimas asp¡r.aciones en
1.264,260
'kilómetros cuadra–
dos",
Este ·reouerdO' de datos \históricos, a v,eces olvidarlos, no se ajusta
a
la
imagen del país expansionista que algunos pretenden achacar a
Chile.
lE!
legaJismo nO' ha, sido expansiO'nista, sino que ha servido para
resguar-dar lo prO'pio y crear un sistema de normas para la s01ución
de conflictos de acuerdo a la tradición de apego al Dereoho Interna–
ciOl11lal que
ha¡
caracverizadO' a Chile. En el ful!UlrO' esta tradición de–
biera fortalecerse porque el peligro de amputación territorial aún nO'
desaparece del horizonte de
pos~bi1idades
de la diplomacia chilena.
Esta tarea supone una, estrecha ·vinculación entre diplO'macia política,
eco.nómica, militar y cultural Así es comO'
el
apego al EstadO' de
DereooO' en lO' internO' se proyecta en la política exteriO'r. ICOmo se–
ñala el PrO'fesO'r FranciscO' OrregO': "Una constante principal en la
poH1Jica ex,terior dhilena..." es
el
apoyo irrestricto a un sistema in–
ternacional democráticO', eru el cual todos los EstadO's alcancen un
gTaidO' de pa;rticipación efectiva sobre la base diel ·respetO' a la sohe–
ranía nacional, la independencia y -la no interveoción en los asuntos
internO's, una consecuencia de esta realidad, es el relativo a la univer–
s<l!l:idad y al carácter nO' ideológioo> de las relaciones internacionales".
Así escomO' Chile no ha ¡aceptadO' la tesis de las frO'nteras ideológicas
en su diplomaciar y
m
mantenido relaciones con países de las más
variadas ideO'logías políticas, aun durante períodO's de crisis internas.
39
0
1...,382,383,384,385,386,387,388,389,390,391 393,394,395,396,397,398,399,400,401,402,...425
Powered by FlippingBook