Derecho de refugiados en el sur de América Latina - page 151

Derecho de Refugiados en el sur de América latina ...
116.
CUESTIONARIO
Quien deba responder al presente, tendrá en cuenta que se trata de un Cuestionario de carácter
general, que pretende cubrir numerosos aspectos. Si alguna o varias de las preguntas no se ajustan
asu caso, sólo indíquelo y continúe con las siguientes.
El presente tiene por intención guiar al peticionante en su relato. De ninguna manera debe
considerarse como restrictivo de otras expresiones, relatos o aportes que el peticionante de
Refugio pueda realizar y que permitan ampliar la base de información con que contará el Comité
de Elegibilidad para los Refugiados
(CEPAREL
PARA RESOLVER SU CASO. Es importante que los
. datos que se aporten sean lo másamplio que sea posible.
Parte I
País
de origen
1)
Relate brevemente la situación actual que atraviesa su país de origen o procedencia y los·
hechos generales que lo afectaron.
2)
Relate detalladamente los hechos que lo llevaron a la decisión de emigrar. Indique fechas
y lugares de los sucesos.
3)
¿Puede mencionar alguna organización o agrupación -de tipo político, religioso, étnico,
militar, social, sindical, de derechos humanos u otro- que pueda tener conocimiento de
los hechos relatados? lcuál?
4)
¿Ha pertenecido a alguna organización o agrupación de los tipos mencionados? leuáles
fueron sus responsabilidades o actividades dentro de la misma? Hambién participaron
miembros de su familia?
5)
¿Fue acusado o juzgado alguna vez por haber cometido delitos comunes y, en su caso, los
motivos? ¿Fue condenado? ¿Período de
cond~na?
¿Fue cumplida? .¿por qué?
6)
¿Ha participado en hechos de violencia o terrorismo? lcuáles? Detalle su intervención.
7)
¿Ha pertenecido a las fuerzas armadas o deseguridad de su país? En caso afirmativo, declare
su grado y si las acciones en que intervino o sus consecuencias determinaron su pedido de
Refugio.
8)
lEs el servicio militar obligatorio en su país? En caso afirmativo, ¿fue usted llamado a
cumplirlo? Período de servicio.
9)
¿Se ha adoptado alguna medida en contra suya o de su familia, por parte de las autoridades
de su país?
10) Esos hechos, ltambién afectaron a su familia o amigos? ¿En qué forma?
11)
¿La situación que describe es nueva o, de lo contrario, desde cuándb existe?
12) ¿No le era posible solicitar ayuda a las autoridades de su país? ¿Por qué? ¿lo intentó?
13) Relate brevemente su situación familiar. lean quiénes vivía? ¿Habitaba una vivienda
particular? ¿un centro de ayuda?, ¿un campo de refugiados? ¿Qué ocurrió o dónde residen
ahora los miembros de su grupo familiar?
14)
¿No le era posible trasladarse a otra región dentro del territorio de su país? ¿Por qué?
1...,141,142,143,144,145,146,147,148,149,150 152,153,154,155,156,157,158,159,160,161,...426
Powered by FlippingBook