Derecho de Refugiados en el sur de América Latina...
82.
ser. un factor fundamental en el desarrollo de elecciones democráticas. La presencia de retornados
puede ser esencial para el futuro progreso económico, sociat educacional y cultural de un país
previamente devastado por agudas crisis civiles.
Una vez alcanzado un cierto grado de integración es muy probable que el refugiado se resista a
volver a condiciones inestables o inciertas; esto, a menudo, tanto por razones psicológicas como
económicas. Por ejemplo, en un caso reciente, la razón principal señalada por los refugiados en
relación a su decisión de no volver al país de origen y así evitar la repatriación, era la presencia
aún de una fuerza militar considerada como represiva en el país de origen. Si bien esto era cierto,
la razón subyacente para permanecer en el país de asilo era el cómodo acceso a recursos para
permitir su sobrevivencia económica, el factor psicológico de seguridad y estabilidad fue señalado
como factor fundamental por ellos aun por encima del factor económico. El elemento psicológico
es de importancia fundamental en la integración real del refugiado. Seguramente este aspecto
requerirá una atención creciente en el futuro por parte de los países de asilo, ONGs y de la
comunidad internacional, en sus esfuerzos por encontrar soluciones durables al problema de
refugiados.
Otra consideración importante son las inversiones financieras necesarias para la integración, que
muchas veces son desperdiciadas al menos que todos los elementos esenciales para ésta,
incluyendo los económicos, sociales y legales estén presentes. La comunidad internacional ha
sido muchas veces testigo de políticas contradictorias de países receptores de refugiados que han
hecho demandas importantes a la institución por compromisos económicos para financiar bienes
de capital para la integración de refugiados sin concretar los instrumentos legales necesarios para
la integración real de éstos. Por otra parte, la falta de medios para integrar refugiados, ha conducido
a su repatriación prematura, en donde en varios casos algunos elementos básicos para su
integración tales como reformas a la tenencia de tierra u otros derechos básicos no estaban
consolidados en el propio país de origen, generando así nuevos desplazamientos internos o
externos, y arriesgando la estabilidad nacional y/o regional.
Parecería importante entonces juzgar cuidadosamente cuándo y cómo debería ocurrir la integra–
ción de refugiados como solución durable. Entre los factores que muy probablemente afectan
esta decisión están:
- Probabilidad de una repatriación exitosa al país de origen en un futuro.
- Disponibilidad de recursos económicos y otros recursos básicos en el país de asilo los cuales
contribuirán a la integración del refugiado.
Voluntad política en el país de asilo para crear el marco legal necesario que permita la
integración de los refugiados.
Afinidad cultural y lingüística y posibilidades para su asimilación por parte de los refugiados.
Orientación psicológica de los refugiados y su actitud hacia la integración.
- Compromiso por parte de la comunidad internacional para apoyar inicialmente la inserción
local.
Tipos y Aspectos Esenciales para la Integraci6n
Algunos Tipos
En el contexto de "soluciones durables" la definición clásica del término "Integración Local"
significa asentamiento de largo plazo en el país de asilo, en la medida en que se den los elementos