LOS RECURSOS MINERALES DE LOS FONDOS
MARINOS: INCIDENCIAS Y ALTERNATIVAS
PARA LOS PAISES PRODUCTORES
TERRESTRES
Francisco OrTego Vicuña
Director del Instituto de
Estudios Internacionales de la
Universidad de Chile
\
,
1.
INTRODUCCIÓN
Los vastos recursos minerales contenidos en los fondos marinos
y
oceánicos situados fuera de los límites de la jurisdicción nacional,
han dado lugar a una de las controversias más complejas que hoy
divide a la comunidad internacional y respecto de la cual la Ter–
cera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
procura encontrar una solución negociada. La controversia sobre la
materia no sólo está relacionada con la naturaleza y características
del régimen internacional que habrá de regular la exploración y
explotación de estos recursos, sino también abarca la información
científica y económica disponible, la cual tiene especial importan–
cia para determinar la viabilidad de los proyectos y su incidencia
en los mercados internacionales de materias primas, entre otros as·
pectos.
Los yacimientos de nódulos de manganeso, también conocidos co–
mo nódulos polimetálicos, se encuentran en todos los océanos de!
mundo, aun cuando las mayores concentraciones se ubican en el
Océano !Pacífico, con particular énfasis en el lPacífico Norte y en el
Pacífico Central Sur. También las profundidades de su ubicación
son variables, pero, en general, las concentraciones de mayor interés
económico se encuentran a partir de los 4.000 metros de profundi–
dad. Por otra parte, si ,bien el contenido de los nódulos compren–
de alrededor de 20 minerales en forma integrada, cuatro de ellos
constituyen el contenido principal: manganeso, ¡níquel, cobre y co–
balto
1 •
'Para una descripción general de los fondos marinos, sus recursos
y
distribu–
ción, Francisco Orrego Vicuña:
Los Fondos Marinos
y
Ocedtlicos.
Editorial An–
drés Bellt', 1976.