Escasez mundial de alimentos y materias primas - page 143

MANEJO DEL ECOSISTEMA COMO ESTRATEGIA
DEL' DESARROLLO
Juan
M.
Gastó
Profesor de Ecología, Facultad de Agronomía
de la Universidad de Chile
E~
concepto
d:'fJ
ecosistema no ,sólo
es
el centro de la eca·
logía actual, sino que ademds es el concepto más releo
van¡te en relación a los problemas del hombre
y
el me·
dio.
E. P. Odum, 1972.
EL EJ,COSISTE,i\iA*
Una de las mayO'res d;ficultades que encuentran lO's especialistas en
ciencias silvO'agrO'pecuarias es definir y delimitar la unidad ecológi–
ca con la cual se trabaja. EllO' es en sí un prO'blema básicO' que de·
be ser resueltO' cO'n anter:O'ridad al estudiO' detallista de cada uno de
lO's elementO's que cO'mponen esta unidad. El hO'mbre, a pesar de
tener una larga historia comO' integrante de la biO'sfera, nO' ha
10'–
gradO' aún adquirir un cO'nO'cimientO' cabal del papel que le correspO'n·
de desempeñar en la naturaleza, ni del efecto que su acción prO'du.
ce sOihre
10'5
recursO's naturales.
AlgunO'snatural:stas del siglO' pasado comprendierO'n que en la na–
turaleza se integran lO's elementO's que componen los reinO's mineral,
vegetal y animal, fO'rmandO' una unidad más compleja O' ecO'sistema.
El conocimientO' científicO' de la épO'ca nO' les permit:ó, sin embar·
gO', continuar progresandO' hasta conO'cer más a fondO' esta unidad
ecO'lógica integradO'ra. La tendencia general, en cambiO', fue haCia
la disección de esta unidad en fragmentO's y cO'mpO'nentes cada vez
~JSe
ha incluido el capitulo de ecosistema, a manera de introducción, con el
cbjeto de presentar formalmente la unidad ecológica con la cual deben trabajar
los especialistas en desarrollo. Por tratarse de un tema tan complejo y amplio,
se presen.ta en forma condensada y en un lenguaje más técnico que el del
resto del estudio. En la forma concebida, no es necesario para el lector comenzar
por este capítulo, sino que puede hacerlo directamente en
el
capítulo siguiente
de
Planteamiento del problema, donde se inicia directamente este estudio rela–
cionado con el desarrollo ecosistémico.
Se incluye, además, un glosario de términos de uso común en ecología, para
aquellas personas que no estén familiarizadas con esta ciencia. Algunos de los
terminos empleados no son de uso diario, pero permiten darle mayor precisión
y
brevedad al trabajo.
143
1...,133,134,135,136,137,138,139,140,141,142 144,145,146,147,148,149,150,151,152,153,...345
Powered by FlippingBook