Política nuclear - page 288

Arturo Ales5alUlri, Pila1" Annaw,t
y
Fmncisco On"cgo
I
EL TRATADO
DE
NO•••
vaguardias amplias es legítima o conveniente desde el punto de vis–
ta de los objetivos de la no proliferación, también es menester te–
ner en cuenta la manera como esta política se decide y aplica en
el ámbito internacional. Desde este 'Último punto de vista resulta
claro que se trata de una política basada en la imposición y no en
el consenso de las partes involucradas. Una o varias naciones pro–
veedoras de tecnología, asistencia o combustible nuclear, deciden
una determinada modalidad que luego imponen a los países reci–
pientes. En algunos casos se condiciona la operación a otros facto–
res, como la ratificación del
TNP,
lo que viene a agravar
el
cuadro
de imposición señalado. De esta manera, la presunta legitimidad
de la política resulta seriamente cuestionada.
Ciertamente una situación de esta naturaleza no es la más acon–
sejable desde el punto de vista de una normal conducción de las re–
laciones internacionales. Por otra parte, es menester recordar lo
que la historia indica respecto de los tratados o iniciativas de des–
arme que han sido impuestos, han conducido a la larga a una
situación radicalmente opuesta a la que se pretendía
15 •
También es de interés señalar que si se considera legítimo con–
dicionar el comercio de un recurso natural como el uranio al cum–
plimiento de ciertas finalidades políticas, como la adhesión al
TNP,
igualmente debería considerarse legítimo que otras naciones que
controlan determinados recursos naturales puedan igualmente con–
dicionar su comercio al cumplimiento de otras finalidades políticas.
En este sentido, algunas potencias nucleares parecieran no haber
medido el alcance de sus politicas en toda su magnitud.
(ii)
RESTRlCCIONES A LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
SENSITIVA
El segundo orden de medidas que se pueden observar como parte
de la política de no proliferación de las potencias nucleares se re–
fiere a la aplicación de restricciones a la transferencia de tecnolo–
gía sensitiva, entendiendo por esta 'Última toda aquella que pueda
facilitar o hacer posible la distracción de combustible nuclear hacia
otro·s objetivos. En particular, se incluyen dentro de esta política
de restricción las tecnologías relativas al enriquecimiento o reproce-
16Barton and Weiler:
Intemational Arms Control. 1976.
1...,278,279,280,281,282,283,284,285,286,287 289,290,291,292,293,294,295,296,297,298,...355
Powered by FlippingBook