Política nuclear - page 133

POLÍTICA NUCLEAR
Energía Nuclear basada en el
P. N. R. R.
de 1974 y los logros con–
seguidos a la fecha, son los que se presentan en este trabajo.
2.
ACTIVIDADES ANTERIORES A
1974
Toda la actividad desarrollada con anterioridad a la fecha citada
puede resumirse en tres grandes períodos con participación de los
organismos que se indican:
-Período 1950-56
CORFO:' USAEC
-Período 1958-60
IIG -
USAEC
--Período 1971-72
CCHEN - OlEA - JEN - CENE
2.1.
PERÍODO
1950-56 -
CORF0-USAEC
Entre febrero y marzo de 1950, dos geólogos de
USAEC,
H. V. Lee y
l. Rapapport,. y dos geólogos chilenos, Carlos Ruiz F. y Jorge He–
via, efectuaron una revisión radiométrica en la zona norte del país.
Se visitaron
especi~lmente
los Distritos Mineros de Chañarcillo,
Freirina, Tan:.billos, Carr.izal Alto, encontrándose importante ra–
diactividad en vetas y'minas
~e
los dos últimos Distritos.
En los años siguientes se continuó revisando en primer término
los yacimientos qtie contienen pla.ta, cobalto, níquel y bismuto. De
este criterio de revisión se obtuvieron resultados positivos en Pam–
pa Larga (Copiapó) y Tambillos (Coquimbo).
Junto a 16 anterior se revisaron 'por radiometría las pilas de mi–
nerales en las Agencias de Compra de la Caja de Crédito Minero.
De esta revisión y la comprobación posterior a las respectivas mí–
nas se obtuvieron resultados interesantes, que permitieron efectuar
un estudio más profundo sobre aspectos geo,lógicos y radiométricos.
A fines de 1956,
CORFO
tuvo las siguientes conclusiones:
-Existen dos Distritos Mineros con radia€tividad fuerte, mayor a
.diez veces el· fondó: Pampa Larga y Tambillos, de un total de 25
revisados.
-Los yacimientos radiactivos se
rocas· plutónicas del Batolito
. granitó.
encuentran mayoritariamente en
Andino: diorita, granodiorita
y
128
1...,118,119,120,122-123,124-125,126,128-129,130,131,132 134,135,136,137,138,139,140,141,142,143,...355
Powered by FlippingBook