LA
COMUNIDAD DEL PAciFICO ENPERSPECTlVA
I
F. Orrego Vicuña
futuras relaciones que se establezcan entre los integrantes de la
Cuenca del Pacífico.
Japón.
Entre los países que integran la Cuenca del Pacífico existen dos po–
los o centros principales en torno a los cuales giran gran parte
de
las actividades económicas
y
políticas de la región: Japón
y
10sEs–
tados Unidos. Sin embargo, su importancia
es
diferente en el con–
texto mundial. Estados Unidos adquiere una perspectiva global.
porque constituye la primera potencia económica mundial, mien–
tras que Japón adquiere una perspectiva regional, porque a pesar
de haber adquirido el carácter de potencia mundial como conse–
cuencia del rápido desarrollo económico alcanzado durante los úl–
timos años
y
la creciente globalización de sus intereses económicos,
todavía retiene gran parte de sus intereses en la región Asia-Pací–
fic0
41 •
La diferencia entre un enfoque global y uno regional se mani–
fiesta en la importancia que cada país le asigne a la zona. Estados
Unidos tiene grandes intereses en el área, pero no le asigna una
importancia superior a las otras zonas geográficas como el Atlántico
o el Medio Oriente. La retirada progresiva de sus instalaciones mi·
lItares en Asía y en el Pacífico estarían señalando incluso que esta
región no ocupa un lugar prioritario. Para Japón, sin embargo, la
región Asia-Pacífico y
el
continente americano retienen una prime–
ra prioridad y se ha pensado incluso aumentar su participación en
ellas con el objeto de utilizarlas como base para reafirmar su ca–
rácter de potencia mundial
48 •
Varios factores contribuyeron al desarrollo económÍco acelerado
de Japón después de la guerra. Entre los principales se suele nom–
brar un alto nivel educacional de la población, una tasa importan-
"En 1978 Japón realizó casi 59 por ciento de sus importaciones
y
65 por
dento de sus exportaciones con países de la Cuenca del Pacifico incluyendo el
subcontinente indio. Un 75 por ciento de sus inversiones externas también se
encuentran en
el
área, (porcetajes calculados por
el
autor a base de cifras· pre–
sentadas en Nippon Boeki Geppyo,)
"'Véase
por ejemplo Kojima. Kiyoshi.
Japan and a New World Economic Or–
der.
Charles Tuttle
Se
Ca"
Tokio, 1977,
·162