378 Investigación en Salud. Dimensión Ética
fosfato. Los nucleótidos, además de actuar como “bloques” en la formación del ADN, desarro-
llan funciones en el depósito y transferencia de energía química.
Organismo modificado genéticamente: cualquier organismo cuyo material genético ha sido
modificado de una manera que no se produce de forma natural en el apareamiento (multiplica-
ción) o en la recombinación natural. Se clasifican como de alto riesgo o de bajo riesgo atendien-
do a su naturaleza, a la del organismo receptor o parenteral, y a las características del vector y del
inserto utilizados en la operación.
Ortodoxia: Rectitud dogmática o conformidad con el dogma católico (o con la doctrina funda-
mental de cualquier secta o sistema).
Ovocito: óvulo. Elemento reproductor femenino formado y desarrollado en el ovario que, des-
pués de la fecundación, origina el embrión.
Placa metafásica: hace referencia a los cromosomas mitóticos que se alinean en el plano ecuato-
rial de la célula durante la metafase.
Pluralismo: sistema por el cual se acepta o reconoce la pluralidad de doctrinas o métodos en
política, creencias, economía, etc.
Pluridisciplinario: compuesto por diferentes disciplinas.
Población: Todos los habitantes de un país, territorio o área geográfica, para un sexo y/o grupo
etario dados, en un punto de tiempo específico. En términos demográficos, es el número de
habitantes de un determinado sexo y/o grupo etario que viven efectivamente dentro de los lími-
tes fronterizos del país, territorio o área geográfica en un punto de tiempo específico, usualmente
a mitad de año.
Polimorfismo: existencia simultánea en una población de alelos diferentes para un mismo
locus
.
Puede haber más de dos alelos para el mismo
locus
.
Poliploidías: cuadros derivados de alteraciones en el proceso de control sobre la replicación del
ADN en la fase S del ciclo celular.
Preembrión: designación que se le da al grupo de células resultantes de la división progresiva del
óvulo desde que es fecundado hasta los catorce días posteriores (aproximadamente).
Principio: lo que es fundamento, origen y comienzo, tanto del pensamiento (aspecto epistemo-
lógico y lógico) como del aparecer de las cosas (aspecto ontológico).
Privacidad: ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión.
El derecho a la privacidad salvaguarda el acceso, por parte de terceros y sin el consentimiento del
sujeto, a la información sobre la persona, sus objetos y sus relaciones íntimas con otras personas.
Progesterona: hormona sexual del cuerpo lúteo que prepara el endometrio para la implantación
y desarrollo del óvulo fecundado. Se emplea farmacológicamente para el tratamiento del aborto
y trastornos menstruales.