373
Glosario
Diploide: que tiene el número y la composición de cromosomas propios de los tejidos somáticos
(46 cromosomas en el ser humano). Aduce a una composición en duplicado del ADN, una
proveniente del padre y la otra de la madre.
Doctrina: conjunto de principios en que se funda un sistema sociológico, literario, filosófico.
Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una persona
o grupo.
Doxa: opinión, prejuicio. Afirmación, verdadera o falsa, que se caracteriza por carecer de funda-
mentos (razones, argumentos, explicaciones).
Efectividad: calidad de efectivo.
Efectivo: que produce un efecto o resultado determinado.
Efecto colateral: toda reacción o consecuencia provocada por una medicación o tratamiento.
Efectos secundarios: efectos no deseados que se producen como consecuencia de la administra-
ción de un fármaco.
Eficacia: forma de actuar adecuada a la obtención del logro propuesto.
Embarazo: preñez; estado de una mujer encinta; período de gestación del ser humano. El emba-
razo dura aproximadamente 280 días y para fijar la fecha de su término se toma el primer día del
último período menstrual, se retrocede tres meses y se añaden siete días.
Embrioblasto: macizo celular interno.
Embrioides o cuerpos embrioides: masa de varios tipos de células.
Embrión: producto de la concepción desde el momento de la fecundación hasta los tres meses en
la especie humana. A partir de este momento, recibe el nombre de feto.
Endometrio: superficie interna del útero, altamente vascularizada y compuesta de una capa su-
perficial de epitelio columnar simple con células ciliadas y secretoras (estrato compacto), glándu-
las endometriales que se desarrollan como invaginaciones del epitelio superficial y que segregan
moco (estrato esponjoso), y estroma endométrico o estrato basal muy denso formado por tejido
conjuntivo.
Enfermedad de Huntington: trastorno cerebral degenerativo que se presenta, por lo general, en
personas de mediana edad. Sus síntomas –que incluyen movimientos involuntarios de la cara y
las extremidades, cambios en el estado de ánimo y tendencia a olvidar– empeoran a medida que
la enfermedad progresa y, generalmente, es mortal antes de 20 años.
Enfermedad hereditaria: que tiene su causa en la alteración del material genético, por lo que se
transmite de generación en generación.
Epiblasto: hoja dorsal que compone el embrión bilaminar (14 días).