217
Los comités de ética como
instituciones sociales
La institución social de los comités de
ética parece estar definitivamente incor-
porada al imaginario colectivo. Es cono-
cida por médicos, científicos e investi-
gadores de muchas disciplinas, aceptada
por administradores y público lego, y
productora de una abundante cantidad
de textos, regulaciones e instructivos.
Una taxonomía sencilla de estas insti-
tuciones permite distinguir comités de
ética hospitalaria (
hospital ethics commit-
tees
,
clinical ethics committees
), que vela-
rían por la práctica asistencial, comités
de ética de la investigación (
research
ethics committees
,
institutional review
boards
, en Estados Unidos), que super-
visan los proyectos orientados a obte-
ner nuevo conocimiento generalizable,
y comités que supervisan la seguridad
y acompañan a los proyectos en curso
(
data safety and monitoring boards
).
Los comités, en cualquiera de sus for-
mas, son una expresión de la contextura
dialógica de la bioética, movimiento y
paradigma dentro de la medicina que ha
entronizado la deliberación y el diálogo
como garantías de trabajo éticamente
aceptable
1
. Aparte la frondosa literatu-
ra sobre regulaciones adecuadas para el
trabajo clínico, la investigación en me-
dicina y la conveniencia de distinguir
entre evaluación de acciones y evalua-
ción de intenciones, lo central es que es-
tas instituciones sociales, de grado o por
fuerza, se han establecido en las rutinas
asistenciales e investigativas.
No todo es positivo en esta compro-
bación, sin embargo. La primera duda
surge sobre algo tan trivial como la real
función de tales comités. Muchas veces
se confunde la función con las activida-
des. Éstas pueden ser supervisar prácti-
cas, revisar protocolos de estudios, exa-
minar riesgos, daños y beneficios, vigilar
el curso de las investigaciones, mantener
una adecuada ilustración de la comuni-
dad científica sobre logros y beneficios,
velar porque los resultados concuerden
con las promesas, por mencionar algu-
nas. Sin embargo, la real función, de la
cual tales actividades no son sino formas
particulares de concreción, es garantizar
Función de los comités de ética en la investigación.
Una respuesta en busca de preguntas
Fernando Lolas Stepke
1 Lolas F.
Bioética. El diálogo moral en las ciencias
de la vida
. 2ª edición. Santiago de Chile: Edi-
torial Mediterráneo; 2000.
1...,207,208,209,210,211,212,213,214,215,216 218,219,220,221,222,223,224,225,226,227,...252