205
integridad profesional, prestigio de las instituciones y jerarquía de los in-
vestigadores suelen ser aspectos no fácilmente ponderables. La publicación
de resultados puede afectarse por conflictos entre los investigadores, pre-
siones de los financiadores o acceso insuficiente a los datos. En ocasiones,
escritores profesionales redactan informes sin haber participado en el dise-
ño o la ejecución del estudio, lo cual plantea el problema de la autoría y,
correlativamente, el de la responsabilidad por lo publicado.
6. Efectos secundarios y protección de los participantes
Una tarea importante del comité de ética de la investigación es ponderar
riesgos, evitar daños y respetar a las personas, impidiendo la explotación
y lesiones a su dignidad e integridad. Pueden aparecer efectos indeseables
o imprevistos que deben ser protocolizados o evitados. Es aconsejable no
solamente asegurar que los participantes reciban cuidado en caso de acci-
dentes o daños sino también prevenir éstos o anticipar sus consecuencias
mediante seguros adecuados. Aunque la opinión sobre las funciones “pro-
tectoras” de los comités haya variado, la confianza de las personas asegura
una colaboración eficaz y la mantención de la relación fiduciaria con el
sistema de pesquisa científica
(8)
. Por ello, la formación de los investiga-
dores clínicos debe considerar su actuar prudente. Debe evitarse la pre-
coz “judicialización” de las relaciones entre los participantes del proceso
investigativo y asegurar que los estudios no solamente sean aprobados al
comienzo sino continuamente observados para contrarrestar efectos ne-
gativos, cambios en las condiciones del estudio o efectos más precoces de
lo esperado. La duración de un estudio es éticamente relevante, pues el
tiempo cambia las condiciones iniciales, los sujetos y las instituciones. A
veces, obliga a cambiar los protocolos.
7. Beneficios para la comunidad
Un dilema difícil plantean los beneficios para la comunidad en cuyos
miembros se realizan estudios. No es infrecuente que instituciones del
“primer mundo” realicen estudios en naciones menos avanzadas o con
1...,195,196,197,198,199,200,201,202,203,204 206,207,208,209,210,211,212,213,214,215,...359