84
(re)crea el Instituto Pedagógico, combina innovación y memoria histórica, y re-
sulta, en términos organizacionales, mucho más flexible, porosa y transversal que
la propuesta de una “Facultad de Educación” que va a tender a enclaustrar y
feudalizar el tema educativo, dificultando la necesaria transversalidad e interdisci-
plinariedad del tema.
Por último, pensamos que el contexto actual de desarrollo del Proyecto Bicen-
tenario Juan Gómez Millas de Revitalización de las Humanidades,Artes, Comuni-
caciones y Ciencias Sociales plantea el interesante desafío de la construcción de
un Campus universitario paradigmático en términos de integración, trabajo inter-
disciplinario, infraestructura, altos estándares académicos, y vinculación de nuevo
tipo con el medio. Desarraigar las pedagogías y la formación docente mientras se
lleva a cabo este proyecto sería un contrasentido. Rescatar la idea de “campus”,
donde converjan y se encuentren cotidianamente el cultivo de lo disciplinario y la
formación de profesores, es parte de esa Universidad que quisiéramos construir
y en la que vemos formándose a los futuros profesores de la Universidad de Chile
en una pedagogía crítica, de excelencia, pluralista y emancipadora.
Página siguiente:
Maqueta Nuevos Aularios
Campus Juan Gómez Millas
Proyecto Bicentenario
1...,76,77,78,79,80,81,82,83,84,85 87,88,89,90,91,92,93,94,95,96,...106