13
32.
.Cmo
se
articula
una
consonante comn entre
dos
vocales?
iHay
excepcin?
R.
Una consonante
comn
entre
dos
vocales
se
articula
con
la
vocal
siguiente;
v.
gr.: ca-pa,
pe-lo.
Excepciones:
l.a
Cuando
una
palabra
se
compone
de
dos
vocablos
castellanos
y
el
primero
termina
en
consonante
comn,
se
articula
esta
con
la vocal
precedente;
v.
gr.:
bien-estar,
mal-andanza.
2.a
La consonante
comn
en
que
terminan las
partcu
las
compositivas
ab,
ob,
sub,
ad,
en,
in,
des y
trs,
se
ar
ticula
siempre
inversamente;
v.
gr.:
ab-origenes,
ob-itv.ario,
sub-arriendo,
ad-aptar,
en-emistad,
in-obediencia, des-oir,
tras-or.
3.a
Una
consonante
comn
entre
una
vocal
y
una
h
muda,
se
articula
inversamente;
v.
gr.:
an-helo,
a-haja.
33.
Cdmo
se
articulan dos
consonantes
en
mdio
de
vocales?
R.
Se
articulan,
la
primera
inversamente,
y la
segun
da
directamente;
v.
gr.: cam-po,
san-to.
Excepcin.
Si la
primera
de
esas
consonantes
es
licuan
te
y
la
segunda
lquida,
forman
entonces
articulacin
com
puesta
directa
con
la
vocal
siguiente:
a-brir,
ca-ble.
Cuando
la
segunda
de
las dos
consonantes
es
una
de
las
lquidas,
y la
primera
una
de
las
licuantes,
y forma
parte
de
una
de
las
partculas
compositivas
ab,
ob,
sub,
dichas
consonantes
no
tienen
entonces
el
caracter
de li
cuante
ni
de
lquida,
y
se
articulan la
primera
inversa
mente
y
la
segunda
directamente:
ab-rogar, ob-longo,
sub-
lunar.
34.
^Cmo
se
articulan
trs consonantes
en
mdio de
vocales?
R.
Si
las
dos
primeras
consonantes
son
bs,
ns,
rs
st,
las
dos
primeras
se
articulan
inversamente,
y la
tercera
directamente;
v.
gr.:
abs-tener,
ins-tar.
Si la
tercera
es
una
de las
lquidas
l
r,
la
primera
se
articula
inversamente,
y las
dos ltimas
directamente;
v.
gr.:
an-cla,
es-cribir.
35.
Cmo
se
articulan
cuatro consonantes
en
mdio
de
vocales?
R.
Concurriendo
cuatro
consonantes,
las
dos
primeras
se
articulan
inversamente,
y las dos ltimas
directamente;
v.
gr.:
ins-truido,
abs-tracto.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...198