16
45.
^.Dnde
llevan el
acento
los verbos terminados
en
ear
cuando el
acento
cae
sobre
la raiz?
R. En
la
ltima vocal
de
la
raiz;
v.
gr.:
cabeco,
deTi-
nco,
espolo,
zarando,
etc,
aunque
derivados
de
cabeza,
lnea,
espvela,
zaranda.
No
debe
imitarse
los que
conjugan
alineo,
delineo,
en
vez
de
alino,
delindo.
46.
^Hay
palabras
que
tengan
ms
de
un
acento?
^Cmo
se
llaman
esos
acentos?
R.
Hay
palabras,
tales
como
las
palabras
compuestas,
que
tienen
dos
acentos,
uno
de ellos
llamado
principal,
y
1
otro
secundrio.
47.
Qu
es
acento
principal?
y
^qu
secundrio?
^Cul
es
el
principal?
R.
Acento
principal
es
el que
suena
ms
fuerte,
y
se
cundrio el
inmediatamente
inferior ai
principal.
En
las
palabras
compuestas
de dos
nombres,
de
nom
bre
y
verbo,
el
segundo
acento
es
el
principal: csatinda,
psamno.
En
casatienda,
el
acento
principal
est
en
la
s
laba
tien,
y
el secundrio
en ca.
En
pasamano, el
principal
est
en
ma,'
y el
secundrio
en
pa.
En
los
advrbios
termi
nados
en
mente,
el
segundo
es
tambin el
principal,
bien
que
en
ellos
el
primer
acento
suena
ms
fuerte
que
en
las
dems
palabras
compuestas;
v.
gr.:
bunamnte,
utilmente.
Sin
embargo,
en
las
dicciones que
se
componen de
formas
verbales
y encl
ticos
ocurre
lo
contrario,
pues
el
primero
es
el
principal:
consgral,
buscbamostel.
8
III
DE LA
CANTIDAD
48.
Qu
es
cantidad?
R.
La
duracin
tiempo
que
gastamos
en
pronunciar
una
slaba.
49.
La
cantidad
^es
un
espacio
fijo
de
tiempo?
R.
No;
porque el
tiempo
que
gastamos
en
pronunciar
las
slabas
y
palabras,
depende
de
la
mayor
menor
lige-
reza
que
empleamos
en
su
pronunciacin.
50.
^En
qu
slabas
se
gasta
ms
tiempo
ai
pronun
ciarias?
R.
Las
slabas
en
que
se
gasta
ms
tiempo
son
aqu
llas que tienen mayor
nmero
de
letras,
y
tambin las
s
labas
acentuadas.
Portal de Libros Electrónicos de la Universidad de Chile
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17
19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...198