Para que nadie quede atrás
(2014)
Editorial:
Universidad de Chile
Unidad:
Ciencias Sociales
Palabras clave:
Resumen
La idea de publicar este libro surgió el año 2013, con ocasión de 7 los 60 años de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, que inició oficialmente sus clases el 20 de abril de 1953.
Gustavo González Rodríguez, ex director de la Escuela, propuso la elaboración colectiva de un texto electrónico que fuera una plataforma o blog de registro de semblanzas de exalumnas y exalumnos fallecidos, escritas por sus compañeras y compañeros. El propósito fue dar continuidad a dos libros que reúnen las historias de protagonistas de estas seis décadas de la Escuela.
Gustavo González Rodríguez, ex director de la Escuela, propuso la elaboración colectiva de un texto electrónico que fuera una plataforma o blog de registro de semblanzas de exalumnas y exalumnos fallecidos, escritas por sus compañeras y compañeros. El propósito fue dar continuidad a dos libros que reúnen las historias de protagonistas de estas seis décadas de la Escuela.
Tabla de contenidos:
- Prologo
- Generación calle Los Aromos
- Raquel Correa
- Alejandro Cabrera
- Agustín “Paco” Oyarzún
- Alexandra Barrientos
- Edmundo Villarroel Ilic
- Myriam Sáa Contreras
- Juan Bastidas
- Patricio Muñoz Madariaga
- Jorge Silva Luvecce
- Jorge Uribe Navarrete
- Hernán Barahona
- José Miguel Zambrano
- María Celina Arosteguy Fernández (Mao)
- René Toro
- Patricia Bravo Berli
- Cornelio González
- Generación calle Belgrado
- Quémil Ríos
- Rubén Bravo la Vega
- Claudia Araya Palacios
- Rodrigo García
- Claudio Le-Fort
- Carolina Eva Cárdenas Beltrán
- José Andrés Urruticoechea Basaure
- Guillermo Hidalgo Muñoz
- Generación Campus Juan Gómez Millas
- Roberto Casanova Valdebenito
- Apéndice

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.