Table of Contents Table of Contents
Previous Page  24 / 274 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 274 Next Page
Page Background

21

El PRIMERCONGRESOCHILENODEURBANISMO, fue celebrado en Valparaíso en

Febrero de 1938. Los profesionales participantes emitieron entonces una declaración de

principios que señalaba que la acción reguladora del Urbanismo en la vida colectiva debía aplicar

en el territorio nacional, o en la ciudad, los planes que le dictara una política superior. Se

consideraba necesario también coordinar y organizar las actividades que constituyen la vida

colectiva cuyo desarrollo se realizaba entonces en forma desconectada y aún contrapuesta. Por

otra parte, se estimaba que la concepción y realización de las obras urbanísticas debían estar en

manos de profesionales especializados. Su acción coordinada llevaría a la unidad, esencia de

toda expresión artística. Por último, la vivienda, célula primaria de la ciudad, debía ser

considerada en la base de todo estudio urbanístico constituyendo el problema más importante y

apremiante del país

20

.

Los acontecimientos antes evocados, el desarrollo de la actividad académica y la

prosperidad del medio profesional, abrieron camino al proyecto de una forma de organización

académica más integral, con la constitución de la “Facultad de Arquitectura yUrbanismo” en la

Universidad de Chile. La Revista de la Asociación de Arquitectos de Chile, “Urbanismo y

Arquitectura”, destacaba en su primer número, demayo de 1939, que el movimiento iniciado en

la Escuela de Arquitectura, tendiente a obtener la creación de la “Facultad de Arquitectura y

Urbanismo”, independiente de Ingeniería, había encontrado eco en laAsociación deArquitectos,

en el InstitutoNacional deUrbanismo, y en algunas esferas del Gobierno, donde especialmente el

Ministro de Fomento, Arquitecto Sr. Arturo Bianchi, cooperó demanera entusiasta para el logro

de estos anhelos.

La revistamencionada continuó informando en su segundo número, de julio de 1939, sobre

la evolución de la propuesta para nuestra Escuela de Arquitectura en el sentido de la

conveniencia de no separar de ella el Urbanismo. Al respecto, el Presidente del Centro de

Alumnos de laEscuela deArquitectura de la época, Sr. EuclidesGuzmánÁlvarez,manifestaba:

“Entendemos nosotros que una Facultad es un organismo que puede relacionar varias

Escuelas afines, aunque cada una de ellas represente solamente una parte del todo que significa

laFacultad.

20

REVISTAURBANISMOYARQUITECTURA, Op. cit.