Bicentenario de Hispanoamérica: Miranda escritor

127 paralelos 24 y 45 de latitud sur, es descrita por todos como un paraíso terrenal bendito como ningún otro país, con un delicioso clima y un suelo fértil, y que además exhibe en u vario paisaje una naturaleza en ocasiones de la mayor grandiosidad y magnificencia, y en otras de la mayor suavidad y plenitud de encantos. ―La traducción con la que nos vemos ahora favorecidos – producto de una pluma norteamericana y de una imprenta norteamericana – nos presenta dos obras de Molina originalmente publicadas por separado. La primera se titula Saggio sulla Storia Naturale del Chili , del Signor Abate Giovanni Ignazio Molina, editado en Bolonia en 1782; la otra se titula Saggio sulla Storia Naturale del Chili , editada en Bolonia en 1787. La primera de ellas es bien conocida, aun en nuestro país, y es estimada altamente por todos los naturalistas europeos 206 . La segunda es una rareza en Inglaterra, aunque ha sido traducida al español y creemos que al francés. De la Storia Naturale tenemos ahora nosotros una traducción francesa. ―En cuanto a la publicación norteamericana que hemos ahora recibido, el primer volumen contiene la traducción de la Storia Naturale , y el segundo la de la Storia Civile con el apéndice anunciado en el título [de este artículo]. No es nuestra intención abundar en el contenido de estas obras: la Storia Naturale es demasiado conocida para requerir tal cosa; y de la Storia Civile basta con decir que es un recuento sucinto e inteligente del estado en que se encontraban los nativos cuando fueron descubiertos por los españoles, de las transacciones belicosas o pacíficas que han tenido lugar entre ellos desde entonces, y del estado actual, carácter y diversidad de la población. Pocos habrá, pensamos, entre quienes se interesan por tales cuestiones, que no se hallen dispuestos a examinar por sí mismos esta satisfactoria e interesante obra. 206 En nota con asterisco, se lee: “Hasta el señor Pinkerton, quien no es muy fácil de complacer, opina que “Molina honra a la raza criolla, ya que ningún autor escribió nunca un recuento más claro, científico e inteligente de algún país o de alguna época o clima. Modern Geography , V. III, p. 701. Y en la p. 665: “Las obras de Molina concernientes a este interesante país, pueden ser consideradas como excelentes modelos de corografía, y a duras penas existe de alguna región distante una descripción tan exacta y completa”. América espera , p. 39.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=