Manual para la redacción de referencias bibliográficas - page 19

Manual para la Redacción de Referencias Bibliográficas, 2ª Ed. 
20
REDACCIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE MATERIAL IMPRESO 
LIBRO: 
Esquema: 
Autor(es).  Año.  Título: subtítulo.  Edición.  Lugar de Publicación: Editorial.  Páginas.  (Mención de 
serie o colección). 
AUTOR(ES) PERSONAL(ES):  
Primer elemento de una referencia bibliográfica.  Se considera autor al individuo responsable del 
contenido intelectual de una obra consultada.  
Para citar un autor, los títulos académicos, como Dr., Prof., Ing. y otros, se omiten. 
En los apellidos que comienzan con partículas y sus variantes, éstas se consideran como parte del 
apellido y se anteponen a la mención. 
Ejemplos: 
PARTICULAS 
NOMBRE 
CITAR ASÍ 
A, Abul, Al, Ap, Fitz, M', Mac, Mc, O', Saint, 
San, Ibn, Abd al, Abd el. 
John McDonald 
Aly abd el Aziz 
McDonald, J. 
Abd el Aziz, A. 
Apellidos españoles y portugueses: de, del, 
de la, de las y da, de, do, dos. 
José Antonio de la Cruz 
Clovis P. dos Santos 
De la Cruz, J. A.  
Dos Santos, C. P. 
Apellidos franceses: Le
1
, La, Les, du, de la, 
des 
Jean Le Beau 
Michel du Bary 
Charles des Granges  
Rose Marie de Cotte 
Le Beau, J. 
Du Bary, M. 
Des Granges, C. 
De Cotte, R. M.  
Apellidos italianos: A, D', Da, De, Del, 
Della, Di, Li, Lo 
Niccolo Lo Savio 
Adelina D'Amico 
Lo Savio, N. 
D'Amico, A. 
Apellidos ingleses con partículas y de 
origen extranjero 
Jean de Verteuil 
Earl van Boroughs 
De Verteuil, J. 
Van Boroughs, E. 
1
 Si el apellido no lleva preposición, sino solamente artículo, este se escribe siempre con mayúscula, 
independientemente de que se anteponga o no el nombre de pila (
Antonio La Orden, señor La Orden
). 
(Diccionario panhispánico de dudas, 2005).
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...71
Powered by FlippingBook