Hongos de Chile: Atlas micológico - page 209

209
Phaeomarasmius fuscomarginatus
Singer, Beih.NovaHedwigia 29:294.
1969.
PILEO de 10-16mm de diámetro, pardo ocráceo amarillento, con el centro de color pardo
más marcado, higrófano, estriado casi hasta el centro, surcado, con el borde crenado, en los
ejemplares jóvenes se puede encontrar una corona de fibrillas flocosas de color pardo sepia.
LAMELASde color ante canela.más omenos juntas, de anchuramediana, algodecurrentes.
ESTIPITE de 23 x 2-3mm, concoloro con el margen del PILEO, parejo, en los ejemplares
jóvenes se puede distinguir una zona anular, con unmicelio basal blanco. INODORO. ES-
PORASde 6-9 x 3-5µm, pardopálidas, lisas, elipsoides. BASIDIOSde 23-25 x 6.8-7.2µm,
hialinos, claviformes, tetrasporados, algunos bisporados, conFIBULAbasal.QUEILOCISTI-
DIOSdimórficos algunos nopigmentados, de 32-53µmde largo, lisos, capitados con la base
que puede ser onohinchada; los otros de 23-36 x 5-8µmposeenunamarcada pigmentación
parda y son sub-cilindricos.HIFAS conFIBULAS. Las hifas del pileipellis tienenunpigmento
incrustante de color pardo.
HABITAT: se desarrolla sobre leñosmuertos, dentro del bosque.
DISTRIBUCION: hasta ahora solamente se ha encontrado enPumanque.
No comestible.
E. I.: LaViñita, Pumanque. Junio 1967.
1...,199,200,201,202,203,204,205,206,207,208 210,211,212,213,214,215,216,217,218,219,...316
Powered by FlippingBook